Un pequeño pueblo cerca de Catalunya sorprende con la apertura que cambia su día a día
El proyecto que devuelve vida al comercio local
La Cooperativa Agrícola Sant Marc ha impulsado el primer supermercado de Xert, en la provincia de Castellón. El establecimiento, bajo la franquicia Taula, ha abierto sus puertas con el objetivo de garantizar el acceso a productos de primera necesidad y reducir los desplazamientos a otras localidades. Según la alcaldesa, Susana Sanz, esta apertura rompe con la tendencia de cierre de pequeños negocios derivada de la despoblación rural.
El municipio, de unos 700 habitantes, disponía hasta ahora de un ultramarinos y dos panaderías, aunque una de ellas cerró recientemente. Con este nuevo establecimiento, se amplía el horario comercial y la variedad de productos disponibles, incluyendo secciones de frescos, congelados y artículos de limpieza.
Productos locales y empleo sostenible
El nuevo supermercado no solo amplía la oferta alimentaria, sino que refuerza la economía local. Entre sus estanterías se encuentran alimentos de kilómetro cero, pescado de la lonja de Vinaròs y aceite producido por la propia cooperativa. Una estrategia que busca destacar el valor de los productos agrícolas del territorio y fomentar el consumo responsable.
Además, el proyecto ha generado cuatro puestos de trabajo directos, gestionados por personal de la zona. Con ello, la cooperativa diversifica su actividad tradicional y garantiza nuevas oportunidades de empleo estable.
Un modelo replicable en la España rural
El caso de Xert se ha convertido en un ejemplo para otros municipios en riesgo de despoblación. Su fórmula combina la participación ciudadana, la cooperación agrícola y el modelo de franquicia rural. En palabras de la alcaldesa, “esta apertura demuestra que el mundo rural puede reinventarse sin perder su identidad”.
La implicación del vecindario ha sido clave. Durante la inauguración, decenas de vecinos se acercaron a recorrer los pasillos del nuevo local, evidenciando la necesidad real de contar con este tipo de infraestructuras en pueblos de pequeño tamaño.
Impacto en la comunidad
Más allá del acceso a productos, el supermercado de Xert cumple un papel social. Se ha convertido en punto de encuentro y símbolo de cooperación entre generaciones. Su apertura también anima a mantener otros negocios activos, como la carnicería y la panadería locales, fortaleciendo el tejido comercial del pueblo.
La estrategia de incluir productos locales y sostenibles encaja con las directrices de desarrollo rural marcadas por el Departament d’Acció Climàtica, Alimentació i Agenda Rural de la Generalitat, que promueve la diversificación económica en zonas despobladas.
Una apuesta por el futuro
El éxito de esta apertura podría servir de inspiración a otros municipios del interior de Castellón y Tarragona. Al garantizar el acceso a bienes de consumo sin necesidad de desplazarse, se mejora la calidad de vida y se refuerza el sentimiento de pertenencia.
En definitiva, la llegada de Taula a Xert no solo supone la inauguración de un supermercado, sino la recuperación del espíritu cooperativo y la esperanza de que el comercio local siga siendo motor de vida rural.
