Corte de Lambayeque y Policía Nacional del Perú inauguran primer Laboratorio de Criminalística en una Unidad de Flagrancia
La Corte Superior de Justicia de Lambayeque, en trabajo conjunto con la Policía Nacional del Perú, inauguró el primer Laboratorio de Criminalística implementado en una Unidad de Flagrancia del país, con el objetivo de optimizar la investigación científica de los delitos y mejorar la coordinación entre las instituciones que integran el sistema de justicia.
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque, Dr. César William Bravo Llaque, destacó que esta implementación reafirma el compromiso de la institución con la modernización y la eficiencia judicial. “La Unidad de Flagrancia de Lambayeque, inaugurada en 2022, se ha consolidado como la más eficiente del país, alcanzando 5 469 casos resueltos con sentencia. Entre los delitos más recurrentes figuran conducción en estado de ebriedad, agresiones contra las mujeres e integrantes del grupo familiar, hurto agravado, receptación agravada y microcomercialización de drogas”, señaló.
También recordó que la Unidad de Flagrancia inició sus operaciones en el año 2024, durante la gestión del juez superior titular Dr. Edilberto José Rodríguez Tanta, presente en la ceremonia, y subrayó que el trabajo actual busca dar continuidad y fortalecer los avances logrados, permitiendo que Lambayeque mantenga su liderazgo nacional en resultados y eficiencia judicial.
Además, explicó que el nuevo laboratorio permitirá incorporar el análisis técnico y científico en la resolución de casos más complejos, reforzando la capacidad operativa del sistema judicial. “Con este espacio se amplía el alcance de la Unidad de Flagrancia y se garantiza una atención más rápida y efectiva en beneficio de la colectividad. Este logro es fruto de un esfuerzo conjunto, y destaco especialmente el compromiso del general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, cuya colaboración ha sido decisiva para materializar esta obra”, añadió.
A su turno, el general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial Lambayeque, resaltó que el laboratorio cuenta con más de 13 equipos tecnológicos de alta gama, incorporando tecnología avanzada en biología, química forense, ingeniería forense y procesamiento de escenas del crimen.
“Estas herramientas optimizarán el trabajo de nuestros peritos e investigadores, acortando los tiempos de investigación y fortaleciendo el valor probatorio de las evidencias que sustentan las decisiones del Ministerio Público y del Poder Judicial. Hoy, los integrantes de la Unidad de Flagrancia trabajamos más unidos que nunca por la seguridad y la justicia del ciudadano”, expresó.
Durante la ceremonia se realizó la develación de la placa conmemorativa, a cargo del Dr. César William Bravo Llaque y del general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, acto simbólico que marcó el inicio formal del funcionamiento del nuevo Laboratorio de Criminalística.
Posteriormente, se efectuó el corte de cinta inaugural, en el que participaron el Dr. César William Bravo Llaque, presidente de la Corte Superior de Justicia de Lambayeque; el general PNP Luis Ángel Bolaños Melgarejo, jefe de la Región Policial Lambayeque; la gobernadora regional (e) de Lambayeque, Flerida Flor Saavedra López; el Dr. Jorge Puicón Uceda, director distrital de la Defensa Pública de Lambayeque; el Dr. Gilmer Robinson Jara Vergara, presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Lambayeque; los congresistas Alejandro Aguinaga Recuenco y Méd. Raúl Huamán Coronado; el Ing. Élber Requejo Sánchez, alcalde de la Municipalidad Distrital de José Leonardo Ortiz; y el Lic. Edwin Vásquez Sánchez, alcalde de la Municipalidad Distrital de La Victoria.
El Laboratorio de Criminalística de la Unidad de Flagrancia de la Corte de Lambayeque está equipado con instrumentos de última generación en biología forense, toxicología, balística y análisis de evidencias, lo que permitirá acelerar los procesos periciales, garantizar resultados más precisos y fortalecer la base científica de las investigaciones judiciales.
Con esta inauguración, la Corte Superior de Justicia de Lambayeque y la Policía Nacional del Perú consolidan su compromiso con una justicia moderna, científica y articulada, orientada a brindar respuestas rápidas, eficientes y basadas en evidencia técnica al servicio de la ciudadanía.
