Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

Con más poder en el Congreso, Javier Milei acelera su plan de reformas en impuestos, trabajo y pensiones para Argentina

0

Luego de consolidar mayor poder político en el Congreso argentino, el presidente Javier Milei avanzó en la elaboración de un paquete integral de medidas económicas. Este busca aplicar cambios de aspecto laboral, tributario y previsional, pilares de lo que el Ejecutivo denomina la “segunda generación de reformas”. El objetivo, según fuentes oficiales, es “modernizar el Estado y devolver competitividad al sector privado”.

El plan será presentado junto a la nueva ley de presupuesto 2026, en la que se proyectan recortes del gasto público y una reducción gradual de impuestos. “Argentina necesita reglas claras para crecer sin asfixiar al que produce”, afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo, durante el último encuentro en Casa Rosada con empresarios y gobernadores aliados de La Libertad Avanza.

PUEDES VER: Israel declara un nuevo alto al fuego en Gaza tras bombardeos que dejaron más de 100 muertos

Milei busca apoyo político para aprobación de sus reformas estructurales

Milei encabezó una reunión con 14 gobernadores para definir un consenso político que le permita avanzar en las reformas. La estrategia oficial busca combinar acuerdos sectoriales con incentivos fiscales para las provincias.

Entre las propuestas, se analiza una simplificación del sistema tributario y la creación de un esquema de fondo de cese laboral que reemplace las indemnizaciones tradicionales, inspirado en el modelo de la construcción. La medida generó rechazo de la CGT Argentina, que advirtió sobre un “retroceso en los derechos laborales”.

El presidente insistió en que plan laboral busca “terminar con la rigidez que impide contratar”, mientras los sindicatos y sectores opositores preparan movilizaciones en rechazo al proyecto.

PUEDES VER: Trump y Xi Jinping se reunirán en Corea del Sur en busca de una tregua comercial entre EE. UU. y China

Jubilaciones y recortes: el punto más sensible de las reformas que Milei prepara

El capítulo previsional representa el punto más delicado de los cambios de Javier Milei. El Gobierno evalúa elevar la edad de jubilación de forma gradual y revisar el cálculo de haberes para reducir el déficit del sistema.

Los cambios apuntan a un modelo más flexible, con cuentas individuales y ahorro voluntario, aunque aún no se ha detallado el alcance del nuevo esquema. En paralelo, se prevé una reforma del Estado argentino que reduzca ministerios, unifique programas sociales y limite el gasto público.

Organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional observan con atención el proceso, mientras analistas locales advierten que el desafío será equilibrar el ajuste con la contención social.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса