Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

PNP actuó por órdenes superiores, nuevo testimonio contradice al suboficial Magallanes en asesinato de Trvko, asegura abogado

0

Ronald Gamarra, abogado de la familia del rapero Eduardo ‘Trvko’ Ruiz, fue entrevistado en la reciente edición de ‘Sin guion’ por la periodista Rosa María Palacios, y evidenció que, según las declaraciones del suboficial Omar Saavedra, tanto él como Luis Magallanes eran parte de un grupo de policías que estuvieron mimetizados el día de la marcha del 15 de octubre y que por órdenes superiores persiguieron a los manifestantes por los alrededores de las plazas San Martín y Francia. “Ellos eran parte del equipo especial de intervención en flagrancia durante la movilización y estuvieron ahí cumpliendo un servicio”, enfatizó Gamarra y cuestionó, asimismo, el hecho de que no se pueda hacer el peritaje correspondiente del arma debido a que esta “habría sido robada por los protestantes", tal como asegura el autor del disparo, el suboficial Magallanes. 

Asimismo, ante la tesis de legítima defensa que señala el comandante general PNP, Óscar Arriola, el defensor insistió en que se supone que Luis Magallanes es “un policía entrenado y con varios años de servicio”, que además venía cumpliendo una función específica dentro de la marcha de ese día, y si bien se encontraba siendo perseguido en ese momento por algunos manifestantes, “no se encontraba en una situación de riesgo de vida, ni la de él ni de otras personas”, lo que resulta una incongruencia en la investigación fiscal.

Ronald Gamarra manifestó que con todas estas acciones de ir en contra de los manifestantes y atacarlos como si ellos fueran los enemigos, la policía prueba claramente que es “antidemocrática” y elabora estos planes operativos durante las protestas que terminan convirtiéndose en una “emboscada contra los ciudadanos”. “Aquí estamos hablando de un efectivo oficial que se encontraba prestando servicios al Estado y que en una manifestación pública ha disparado con su arma, lo que termina siendo finalmente un delito de derechos humanos”, enfatizó el defensor de la familia de Eduardo Ruiz y recalcó que el asesinato de Trvko no debería verse como un delito común.

PUEDES VER: Fiscal de DD.HH Roger Yana se inhibe de continuar con el caso contra Luis Magallanes

Por otro lado, el abogado invocó a que se investigue correctamente haciendo el respectivo peritaje de los videos. “No nos cerramos a nada, lo que queremos es tan solo la verdad y que este caso lo vea quien tiene la debida competencia”, demandó Gamarra. En tanto, frente al comentario de Rosa María Palacios de que este tipo de sucesos en los que los policías hacen uso de sus armas también son responsabilidad del Estado, el defensor resaltó que las protestas son un derecho de la ciudadanía y que la policía, en lugar de reprimirlas, debería cumplir su función y hacer el acompañamiento de la manera correcta, haciendo intervenciones en los casos de violencia, pero sin llegar al extremo de matar a los manifestantes. 

Finalmente, Gamarra hizo hincapié en que nos encontramos frente a una “policía antidemocrática”, que, en lugar de estar protegiéndonos de las extorsiones y actuando dentro de la crisis de inseguridad que atravesamos, salen miles solo para reprimir las manifestaciones, lo que demuestra que solo actúan bajo “razones políticas”. “La perseverancia de los familiares de las víctimas es más grande que la impunidad”, concluyó pidiendo que se haga justicia el abogado de la familia de Eduardo Ruiz. 




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса