Río de Janeiro bajo fuego narco: las advertencias del consulado argentino para los turistas
La situación que se vive en Río de Janeiro es de máxima tensión y violencia por la guerra que el gobierno de dicho estado llevó a cabo contra la organización criminal dedicada al narcotráfico, Comando Vermelho. A raíz de los gigantescos operativos realizados por la Policía Militar, fueron registrados más de 100 fallecidos y 80 heridos y se extremaron las medidas de seguridad.
Tanto en los complejos de Alemao y Penha, dos grandes favelas de Río de Janeiro, se produjeron los focos principales de los enfrentamientos entre la policía y los grupos narcotraficantes. Por tal motivo, el consulado argentino emitió una serie de recomendaciones para aquellos turistas que viajen a la popular ciudad de Brasil.
Terror en Brasil: el operativo antidrogas en Rio de Janeiro termina con más de 100 muertos
A su vez, el embajador argentino en Brasil, Daniel Raimondi, se refirió al complejo momento coyuntural que atraviesa la ciudad y aseguró que quienes viajen a Río de Janeiro deberán "tener recaudos y tomar precauciones".
Río de Janeiro en guerra contra el narcotráfico: las recomendaciones del consulado
En plena guerra contra el narcotráfico y una situación límite que atraviesa a toda la población, Daniel Raimondi habló públicamente e hizo un importante análisis al respecto. De tal modo, el funcionario sostuvo que el conflicto "es en una zona puntual de Río de Janeiro alejada de los centros turísticos y del centro histórico de la ciudad".
Fuente: Reuters
Asimismo, el embajador argentino en Brasil, aclaró: "La situación en Río de Janeiro siempre es compleja desde el punto de vista de la seguridad y los argentinos que deciden viajar por vacaciones o cuestiones familiares, lo saben", sostuvo.
No obstante, el titular del consulado en Río de Janeiro llevó tranquilidad y señaló que "no creemos que haya que emitir ninguna alerta adicional a las habituales". En esa misma línea, comentó que "lentamente está volviendo a la normalidad".
Los allanamientos realizados por la Policía Militar al Comando Vermelho se realizaron tras una ardua investigación, según manifestó el gobernador de Río de Janeiro. A su vez, Daniel Raimondi indicó que "la afectación fue más bien logística, con bloqueos, problemas en el transporte y cierre preventivo de comercios, pero en la zona donde suele haber argentinos no hubo incidentes", declaró en TN.
Patricia Bullrich confirmó que reforzarán la seguridad en las fronteras
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, manifestó que se tomó la decisión de reforzar los controles en las fronteras con Brasil para evitar que alguno de los integrantes del Comando Vermelho puedan ingresar a Argentina.
Fuente: Reuters
Además, la funcionaria indicó que actualmente hay cinco detenidos que pertenecen a dicha organización criminal, la cual es una de las más grandes de América Latina.
Durante una rueda de prensa en Casa Rosada, Patricia Bullrich explicó: "Vamos a tener una reunión en el Ministerio de Seguridad Nacional y voy a disponer una alerta máxima en las fronteras para que no pueda haber ningún tipo de cruce o de pase de aquellos que se deben estar moviendo de lugar", aseveró.
Asimismo, la ministra de Seguridad indicó que "Argentina tiene declarada a esta organización como narcoterroristas", comentó en La Nación +. En tanto, Patricia Bullrich aclaró que "hay 5 brasileños que son del Comando Veremlho y hemos tenido un control muy estricto de estos detenidos", subrayó.
