Servicios de asistencia técnica en multas para ayuntamientos
Servicios ofrecidos por CASV Grabación y carga de denuncias: utilizando dispositivos móviles (con apps instaladas que permiten incluso el pago NFC en el momento de la denuncia) y sistemas automatizados Impresión y utilidades para cobro de multas: a través de TPV virtual y plataformas digitales Extracción de datos: integración con la DGT para completar información de los infractores Asistencia en la tramitación y en la resolución de alegaciones y recursos: para un soporte integral en todo el proceso sancionador Cuadros de mando y control de gestión: herramientas para el seguimiento y análisis de resultados Soporte técnico y asistencia a la Policía Local: formación y acompañamiento durante todo el proceso Cómo funciona el proceso de colaboración El proceso de asistencia técnica suele seguir estos pasos: Diagnóstico inicial: análisis de la situación actual del municipio y definición de necesidades Diseño de la solución a medida: adaptación de los servicios a las particularidades del Ayuntamiento Implantación de sistemas y formación: puesta en marcha de la tecnología y capacitación del personal Asistencia en la gestión integral de las multas: desde la detección de la infracción hasta la recaudación final Seguimiento y control: informes periódicos y reuniones de seguimiento para garantizar la consecución de objetivos Casos de éxito y ejemplos reales Numerosos ayuntamientos en España han optado por la asistencia técnica de una empresa especializada en materia de gestión tributaria territorial y de otros ingresos de derecho público como las multas, logrando resultados muy positivos: Municipios pequeños y medianos: han conseguido aumentar la recaudación y reducir la morosidad, sin necesidad de ampliar sus plantillas Grandes ciudades: han mejorado la eficiencia y la transparencia en la gestión de denuncias y sanciones, integrando sistemas automatizados y plataformas digitales Ejemplo de Es Migjorn (Islas Baleares): contrató asistencia técnica, ante la imposibilidad de tramitar el creciente número de denuncias y sanciones con recursos propios Ejemplo de Palencia: llevó a cabo la contratación de asistencia técnica junto con la instalación de nuevos radares y sistemas de control automatizados Claves para el éxito de la asistencia técnica en multas Para que la asistencia técnica en multas sea realmente eficaz, es fundamental tener en cuenta los siguientes aspectos: Selección de un proveedor especializado y con experiencia contrastada Definición clara de los objetivos y los indicadores de éxito Transparencia en los procesos de contratación y ejecución Comunicación fluida entre el Ayuntamiento y la empresa adjudicataria Cumplimiento estricto de la normativa de protección de datos y transparencia Debates y consideraciones adicionales Aunque la asistencia técnica mejora la recaudación y la eficiencia, también ha generado debates en torno a: El equilibrio entre seguridad vial y afán recaudatorio La protección de los datos personales de los ciudadanos La percepción ciudadana sobre la privatización o externalización de servicios públicos Por ello, es esencial que los ayuntamientos comuniquen de forma clara los objetivos y beneficios de la asistencia técnica, así como sus límites normativos, garantizando siempre la transparencia y el respeto a los derechos de los ciudadanos.
