Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

La Veronal y Peeping Tom liderarán el 2026 de Centro Danza Matadero

0

Centro Danza Matadero ha presentado su temporada 2026, que reunirá a más de 30 compañías nacionales e internacionales y ofrecerá casi un centenar de funciones, con doce estrenos absolutos y diez coproducciones, en una programación que protagonizarán La Veronal y Peeping Tom.

La temporada se abrirá en enero con 'La mort i la primavera', de La Veronal, compañía dirigida por Marcos Morau, una reinterpretación escénica de la novela homónima de Mercè Rodoreda, con música original de Maria Arnal, coproducida junto al propio Centro Danza Matadero.

Referente nacional e internacional

El espacio del Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid consolida así su papel como referente nacional e internacional de la danza, acogiendo grandes nombres del panorama europeo, como Marina Mascarell (Danish Dance Theatre), Goyo Montero (Ballet de la Ópera de Hannover), Peeping Tom o la coreógrafa francesa Leïla Ka, junto a destacados creadores españoles como Jesús Carmona, Israel Galván, María Pagés, Rafaela Carrasco, Lali Ayguadé o la propia Compañía Nacional de Danza.

Entre los estrenos absolutos figuran 'Tentativo (basado en paisajes reales)', de Jesús Carmona (27 de febrero al 8 de marzo); 'Humo', de Rafaela Carrasco (16 al 19 de abril); 'La protagonista', de Lorena Nogal (26 y 27 de junio), y 'Kronos', la nueva creación de María Pagés Compañía (25 de septiembre al 4 de octubre).

También destacan las nuevas piezas de Luz Arcas y Kor’sia para la Compañía Nacional de Danza, y la coproducción 'Prometeo' de OtraDanza, dirigida por Asun Noales.

El peso del flamenco

El flamenco tendrá un lugar destacado con Israel Galván, que protagonizará tres propuestas en junio, entre ellas la revisión de su clásico 'La edad de oro' y el montaje familiar 'Bailas, baby?'.

El Ballet Flamenco de Andalucía, dirigido por Patricia Guerrero, clausurará la temporada en diciembre con 'Tierra bendita', un homenaje a la tradición y la universalidad del arte flamenco.

La programación incluye además la segunda edición de 'Nuevos Creadores', un ciclo dedicado a las figuras emergentes de la danza española, que combina formación, residencias y estrenos, y varios festivales internacionales, como FIVER’26, Cuerpo Romo y L.E.V. Matadero, que explorarán las fronteras entre danza, cine, arte digital y nuevas tecnologías.

Día Internacional de la Danza

Por otro lado, Centro Danza Matadero celebrará también el Día Internacional de la Danza (29 de abril) con Celebra26, una semana de actividades, encuentros y espectáculos bajo la dirección de Enrique Cabrera.

Con sus Naves 11 y 16.1 como sede principal, Centro Danza Matadero se reafirma en 2026 como un ágora de creación, pensamiento y exhibición.

Las entradas y abonos, con opciones 'Elige 5' y 'Elige 10', que permiten descuentos de hasta el 40 %, estarán disponibles a partir del 6 de noviembre.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса