Добавить новость
ru24.net
World News
Октябрь
2025

El Festival de Piano Rafael Orozco de Córdoba recibe el ímpetu y del joven intérprete japonés Mao Fujita

0
Abc.es 
El Conservatorio Superior de Música Rafael Orozco acoge este viernes a partir de las 20.00 horas el concierto del talento joven japonés Mao Fujita , quien con tan sólo 26 años cuenta con una sensibilidad musical innata y una destacada naturalidad en las interpretaciones. Nacido en Tokio, Fujita aún estaba estudiando en la Escuela de Música de Tokio en 2017 cuando obtuvo el Primer Premio en el prestigioso Concurso Internacional de Piano Clara Haskil en Suiza, junto con el Premio del Público, el Prix Modern Times y el Prix Coup de Coeur. En el 2019 se alzó con la medalla de Plata en el Concurso Internacional Tchaikovsky en Moscú. En la segunda cita del Orozco Piano Festival, Fujita ejecutará obras de destacable notoriedad y complejidad como el 'Ein Albumblatt', de Wagner , la 'Sonata para piano número 1' de Brahms, o 'La muerte de Isolda', según la transcripción que Listz realizó del original de Wagner . El resto del repertorio lo componen obras de Berg y de Mendelssohn. Su personalidad y su calidad en las interpretaciones le han valido para recibir críticas tan significativas como la del New York Times en 2023, que definió su actuación como una ejecución en la que «tan pronto como sus dedos tocaron las teclas, ondas de filigrana etérea, bellamente moldeada y lograda, surgieron en casi corrientes continuas«. Hasta este año, Fujita ha continuado con sus debuts en destacados festivales y escenarios de Europa, América y Asia, incluyendo Múnich, Berlín , Zúrich, Luxemburgo, Essen, Dresde, Linz, Praga, Lucerna, Chicago, Seúl, Taipéi, Singapur y Japón. Ha actuado igualmente por primera vez con orquestas como la Philharmonia Orchestra, la National Symphony Orchestra o en los BBC Proms con la Orquesta Filarmónica Checa. Ha hecho sonar su música en conciertos con orquestas bajo la batuta de los muchos de los directores más prestigiosos. El Orozco Piano Festival, que está organizado y patrocinado por la Delegación de Cultura y Patrimonio Histórico del A yuntamiento de Córdoba , y copatrocinado por la Diputación de Córdoba y por la Fundación Cajasur, continúa la semana que viene con los conciertos de Josep Colom, en el Real Círculo de la Amistad (6 de noviembre); el de Jean-Paul Gasparian y el de Ana Geniushene, en el Conservatorio Superior Rafael Orozco (7 y 8 de noviembre, respectivamente), y el comienzo del ciclo Bach el domingo 9 de noviembre con Cristina Lucio-Villegas y Óscar Martín junto a la Camerata Gala, en el Conservatorio Músico Ziryab .



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса