Línea 1 del Metro de Lima tendría trenes cada 90 segundos e interconexión clave con estación del Metropolatino, según plan de la ATU
La Autoridad de Transporte Urbano (ATU) presentó el Plan de Movilidad Urbana (PMU), en el que se establece como uno de los ejes principales la ampliación de la capacidad de la Línea 1 del Metro de Lima. Esta iniciativa contempla, además, la reducción progresiva del tiempo de espera entre trenes, hasta alcanzar un intervalo de apenas 90 segundos.
José Carlos Soldevilla, director de Integración de Transporte Urbano y Recaudo de la ATU, confirmó a Andina que los primeros avances concretos se evidenciarán a partir del año 2027, cuando comience a reducirse de forma gradual el tiempo de espera entre trenes.
Menos tiempo y mayor capacidad en la Línea 1 del Metro de Lima
La ATU explicó que la estrategia para la Línea 1 incluye una disminución secuencial en el tiempo de espera, pasando de los actuales tres minutos a un minuto y medio en horas punta, proyectado para el año 2033.
“Esto se va a dar de manera secuencial”, indicó Soldevilla. El cronograma establece que, hacia 2027, el tiempo entre trenes será de dos minutos y medio; en 2030 se reducirá a dos minutos; y en 2033 alcanzará los 90 segundos.
Esta mejora permitirá duplicar la capacidad de transporte de pasajeros en menor tiempo. El proyecto también contempla la adquisición de más trenes y la modernización completa de los sistemas operativos del servicio.
PUEDES VER: Chofer de la Línea T es baleado en Chorrillos durante estado de emergencia
Interconexión entre Línea 1 del Metro de Lima y el Metropolitano
De acuerdo con la ATU, la Vía Expresa Grau habilitará un tramo de aproximadamente tres kilómetros que conectará directamente la Estación Grau del Metro con la Estación Central del Metropolitano.
Soldevilla explicó que esta obra permitirá a los usuarios trasladarse de un sistema a otro sin salir de la instalación de dicho transporte, lo cual facilitará la movilidad en el centro de Lima. “Antes circulaban por ella servicios autorizados, que de alguna manera generaban una interacción entre ambos servicios, pero no necesariamente una interoperabilidad, que ahora se va a lograr a través del Metropolitano”, señaló.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.
