Los periodistas de motor viajamos mucho, hay veces que a sitios muy cercanos y locales, pero otras tantas a lugares muy lejanos donde tenemos la oportunidad de conocer no sólo otras culturas, sino también un tipo completamente diferente de movilidad. Recientemente tuvimos la oportunidad de viajar a China, y si nos íbamos tan lejos la novedad que teníamos que conocer debía tener una gran importancia... y vaya si la tenía. Ebro nos citó para conocer de primera mano el buque insignia de su gama, el s900, un modelo que llegará a nuestro mercado a finales de este 2025. La marca sigue lanzando modelos en nuestro país, y este s900 será su tercer híbrido enchufable. Concretamente, el s700 y s800 se ofrecen con mecánicas puramente gasolina y PHEV, mientras que el s400 está a la venta como el único híbrido. Ahora, esta última novedad de Ebro le da a la marca un nuevo salto de calidad, y todo ello con otro modelo que se ensamblará en la fábrica de la Zona Franca de Barcelona. Todavía no hemos podido conducirlo, pero sí que lo hemos conocido en estático y les aseguro que es un coche que tiene muy buena pinta. En su diseño exterior podríamos decir que nos da una sensación de modernidad elegante. El coche tiene una gran presencia con unas medidas de 4,81 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,74 de alto. En el frontal destaca una enorme parrilla hoxogonal con elementos diamantados en color negro, así como detalles cromados. Los faros led son dinámicos, y en los laterales del paragolpes encontramos una iluminación vertical que le queda realmente bien. Las líneas de tensión en los laterales le dan un toque deportivo, así como su pequeño alerón trasero, mientras que sus llantas de 20 pulgadas dan un aire realmente exclusivo. Junto a todo eso, por detrás, los faros led recorren todo el portón que da acceso a un maletero que, con las siete plazas montadas en su lugar habitual, tendrá un mínimo de 120 litros de capacidad, pero todavía no tenemos las cifras exactas oficiales. En el interior del s900 se ha apostado mucho por el confort, el salto de calidades y la tecnología. Cuenta con una gran pantalla central de 15,6 pulgadas, un cuadro de mandos digital de 10,25 pulgadas y un 'head-up display', además de un cargador inalámbrico para teléfonos móviles de 50 W con ventilación, control por voz inteligente, sistema de navegación y cámara de visión panorámica de 540 grados, entre otros muchos elementos. En este habitáculo de siete plazas tenemos función de calefactado y ventilación de los asientos de las dos primeras filas, además de funciones de masaje en los dos asientos delanteros. Para acceder a la última fila este Ebro nos ofrece un ajuste eléctrico de la segunda fila realmente útil para maximizar el confort en una zona en la que, habitualmente, no es fácil movernos. Pudimos sentarnos en todas las filas y el espacio es más que suficiente para viajar con comodidad. Pero, además, nos gustó especialmente la forma en la que podemos reclinar el asiento delantero, en el que también tenemos disponible un reposapiés. El sistema de propulsión híbrido enchufable, con tres motores eléctricos y un motor gasolina 1.5, ofrece una potencia pico conjunta que alcanza los 425 CV, una autonomía eléctrica de 140 kilómetros gracias a una batería de 34,46 kWh de capacidad y una total por encima de los 1.000 kilómetros. Todo ello con un nivel de emisiones muy reducido gracias a un consumo en ciclo combinado de 1,68 litros a los cien. Este Ebro s900, que tiene tracción a las cuatro ruedas, es capaz de cargar en corriente continua hasta una potencia de 71 kW. De esta forma, la batería puede pasar del 30 al 80 po ciento de su capacidad en 25 minutos. Si optamos por cargar en corriente alterna, este SUV es capaz de alcanzar los 6,6 kW, por lo que el tiempo de carga pasaría a 5,3 horas. Asimismo, este modelo tiene carga bidireccional, por lo que se puede suministrar energía a dispositivos externos. Con la batería descargada, este Ebro consume una media de 6,6 litros a los cien. Junto a todo esto, y a las habituales ayudas a la conducción, debemos destacar que tendrá los modos de conducción normal, 'eco', 'sport', nieve, arena y 'off-road'. Según nuestras conversaciones con la marca, el precio sin promociones, ni ayudas, rondaría los 50.000 euros. Aun así, todavía se tienen que anunciar las tarifas oficiales. Estaremos muy atentos para conocer todos los detalles que nos faltan de este modelo que tiene tan buena pinta.