Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Congresista de Fuerza Popular no negó que funcionario vinculado al partido usó cámara del Congreso para mitin de Keiko

0

Pese a que el Congreso inició una investigación preliminar, Fuerza Popular aún no ha brindado mayores detalles sobre el uso de una cámara del Congreso en el mitin donde Keiko Fujimori anunció su candidatura. A la fecha, el partido no ha informado oficialmente el nombre del área responsable ni de los presuntos implicados. Lo único que han asegurado es que se trata de un único responsable y que este ya renunció.

Sin embargo, fuentes del Congreso indicaron que la cámara presuntamente pertenecería al área de Participación Ciudadana, cuyo jefe es un militante de Fuerza Popular.

PUEDES VER: Aliada de José Jerí fue condenada por corrupción: Gina Gálvez, la asesora de Somos Perú con sentencia

Entrevista a Canal N, el congresista Arturo Alegría no descarto ello. "Las fuentes que tenemos en el Congreso nos dicen que esa cámara no salió de comunicaciones sino de la oficina de participación ciudadana. El jefe es Edwin Lévano, militante de Fuerza Popular que estuvo en el mitin. ¿Por qué estuvo ahí?", preguntó el entrevistador.

En respuesta, el legislador no descartó la información y solo explicó que quien quisiera participar de una actividad partidaria solo debe solicitar licencia sin goce de haber.

"Bueno, cualquier persona que quiera asistir, así como yo, presenta su licencia sin goce de haber para poder participar de una actividad proselitista", dijo.

Congreso anuncia investigación por uso de cámara del Estado en mitin de Keiko Fujimori

El Congreso de la República inició una investigación preliminar para sancionar a quienes se vean implicados en el uso de una cámara de grabación durante el anuncio de la candidatura de Keiko Fujimori. El hecho, descrito como uso indebido de bienes de propiedad estatal para cubrir un evento proselitista de la lideresa de Fuerza Popular, ocasionó la renuncia de un trabajador del grupo parlamentario, sin embargo, no sé conoce de quién se trataría ni a qué despacho pertenece.

PUEDES VER: Sala Constitucional del Poder Judicial se rebela contra el Tribunal Constitucional y el JNE

La denuncia que inició con la apertura de un procedimiento administrativo sancionador, se centra en una posible infracción a las normas que regulan el uso de recursos públicos con fines partidarios o personales, lo cual representa una falta grave que atenta contra el principio de neutralidad que debe regir la administración pública.

La investigación fue dada a conocerse mediante un comunicado firmado por Oficialía Mayor y difundido por el parlamentario Fernando Rospigliosi. Este proceso iniciado desde el 31 de octubre, buscará establecer quién autorizó el traslado y uso del equipo estatal, cuál fue la participación exacta del personal público y si Keiko Fujimori o su equipo de campaña solicitaron o tenían conocimiento de este presunto servicio irregular.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса