El "Financial Times" dice que "Sánchez lidera el gobierno más abiertamente pro-China de Europa occidental"
El diario "Financial Times" asegura en un artículo que "Pedro Sánchez lidera la administración más abiertamente pro-China de Europa occidental, en su intento por fortalecer los lazos económicos con el país a pesar de la presión de Washington para que adopte una postura fría hacia China". El influyente diario ha publicado un artículo en el que explica que la próxima visita de Estado del rey Felipe VI -prevista para el 11 de noviembre- pone de relieve "las cordiales relaciones de Madrid con Pekín en medio de las tensiones entre Estados Unidos y China".
Felipe VI viajará a Pekín en el contexto del buen entendimiento que existe entre el gobierno de Sánchez y la administración de Xi Jinping en un intento de reforzar los lazos con Pekín. Se trata del primer monarca europeo en emprender un viaje de este tipo en siete años desde el realizado por el rey de Noruega en 2018.
La visita del monarca español subraya el "muy alto nivel" de las relaciones entre España y China, según dij Moncloa la semana pasada. El diario londinense recuerda que a principios de este año, Scott Bessent, secretario del Tesoro estadounidense, advirtió a Madrid de que estrechar lazos con China "sería un suicidio comercial".
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado que el diálogo con China no significa que España se esté distanciando de Estados Unidos. "Tenemos un buen diálogo con China. Tenemos una alianza con Estados Unidos", afirmó.
Felipe VI, que realizará su primera visita a China en 11 años de reinado, se reunirá con Xi Jinping y viajará acompañado por Albares y el ministro de Economía. Sánchez ya se ha reunido con el presidente chino en tres ocasiones en China en menos de tres años.
España, asegura el citado rotativo, "está deseosa de atraer inversiones de fabricantes chinos de alta gama", especialmente en el sector de los vehículos eléctricos, donde considera que la tecnología china es clave para garantizar el futuro de la industria española. Madrid también quiere aumentar sus exportaciones a China. En los primeros ocho meses de 2025, España registró un déficit comercial con China de 26.900 millones de euros, lo que representa el 77% de su déficit total de 35.100 millones de euros.
