Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Los municipios rurales de Córdoba piden escuelas infantiles y transporte público para conciliar

0
Abc.es 
La Federación Andaluza de Municipios y Provincias, junto a la Junta de Andalucía, han presentado el diagnóstico de la situación de la conciliación de la vida laboral, familiar, y personal en el ámbito local. Han participado 10 entidades locales de la región con el objetivo de identificar las necesidades y buenas prácticas de conciliación en función del territorio. Por parte de la provincia de Córdoba, ha participado la Diputación, que ha sido la institución encargada de recabar los datos de los municipios rurales y agrícolas. Los datos más relevantes del estudio, que se ha presentado en Córdoba este lunes, han destacado que la necesidad media de conciliar se sitúa en el 61% en Andalucía, tal y como refleja la muestra escogida. Además, el estudio también refleja que dos de cada tres municipios superan la media del 61% de necesidad de conciliar. También que el 57% de andaluces no se sienten relajados , el 40% desconoce la oferta y algunos incluso rondan el 74% en lo que a necesidad de conciliar se refiere. Como último dato reseñable, se destaca que el 50% desea pasar más tiempo con sus seres queridos. Los municipios rurales y agrícolas, que han sido diagnosticados por la Diputación de Córdoba enfrentan retos estructurales especialmente complejos en materia de conciliación, debido a su demografía envejecida, la dispersión geográfica, la limitación de servicios públicos y la fragilidad de su tejido económico. Desde el punto de vista ciudadano, la percepción generalizada es de falta de servicios estables y accesibles, con importantes vacíos territoriales , horarios incompatibles con la realidad laboral y escasa continuidad de las medidas. Las demandas expresadas como escuelas infantiles, servicios de respiro, programas para mayores, transporte público o conectividad digital son necesidades básicas aún no cubiertas en muchos casos. En el ámbito empresarial, las microempresas y autónomos que predominan en estos municipios se enfrentan a grandes obstáculos para aplicar políticas de conciliación: falta de personal, jornadas estacionales impredecibles, márgenes económicos ajustados y desconocimiento técnico. Son barreras que pretenden romper con la creación de un decálogo de buenas prácticas tras el resultado de esta radiografía del panorama andaluz. Tal y como recoge el estudio, los municipios rurales y agrícolas necesitan avanzar hacia modelos de conciliación con enfoque territorial, interseccional y comunitario, que combinen servicios accesibles, corresponsabilidad real, economía local con derechos y participación activa de la ciudadanía en el diseño de las soluciones.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса