Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Carlos Velázquez centrará en los hechos cumplidos su debate del Estado del Municipio de Toledo en el ecuador de la legislatura

0
Abc.es 
El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, afronta este martes su segundo Debate sobre el Estado del Municipio, pasado el ecuador de la legislatura, con el objetivo de poner en valor la estabilidad de su Gobierno y el cumplimiento de los compromisos adquiridos hace un año. Un discurso en el que se espera que destaque la buena sintonía con Vox, su socio en el Ayuntamiento, con una relación «más fluida» que en su primer año de mandato, y en el que no faltarán anuncios y reproches hacia el Gobierno de España por las demandas aún sin resolver. Entre los temas que marcarán el debate, Velázquez volverá a insistir en la necesidad del tercer carril para descongestionar la carretera del Polígono, y en su tensa relación con la delegada del Gobierno, Milagros Tolón, por asuntos como el acometimiento del nuevo cuartel de la Guardia Civil, la exclusión de Toledo de los últimos fondos europeos o los proyectos dependientes del Ejecutivo central que siguen paralizados. Lo cierto es que, aunque pueda sorprender en los tiempos políticos actuales, la mayor parte de los compromisos anunciados por el alcalde en su primer debate se han cumplido o están en proceso. Su gran proyecto, anunciado el año pasado, el programa 'Toledo Emerge', ya ha dado sus primeros pasos, se firmó el convenio, y esta semana ya se han instalado de lonas en los edificios del Centro Cultural San Ildefonso y Alamillos del Tránsito , ambos propiedad de la Diputación de Toledo. El plan, impulsado por el Ayuntamiento junto a la Diputación, el Consorcio y la Junta, busca recuperar cinco edificios abandonados del Casco Histórico para destinarlos a usos culturales, de ocio, vivienda joven y restauración. En materia de movilidad, Velázquez, como se comprometió, impulsó la reorganización de las líneas de autobús urbano, ya en marcha, y creó la zona ORA magenta en Safont, estrenada en febrero, aunque con polémica. Además, el Plan de Vertidos continúa eliminando puntos contaminantes y se avanza en la retirada del bolseo, con la instalación de nuevos contenedores en distintos barrios. El alcalde también anunció el avance en la recuperación del entorno de la Vega Baja, que integrará nuevas zonas de ocio y deportivas conectando la Universidad con Santa Teresa. El proyecto, adjudicado a la UTE Lantania-Gruporaga por 2,45 millones de euros, incluye la reducción del riesgo de inundación en la ribera del Tajo. Otro de los grandes anuncios, la Ciudad del Cine , ya está en marcha. Presentada el pasado 13 de octubre junto al presidente regional, Emiliano García-Page, este complejo audiovisual se construirá en el Parque de Polvorines, con una inversión aproximada de 12 millones de euros, para convertir a Toledo en un referente del sector audiovisual. También avanzan las obras del campo de fútbol Carlos III, cuya primera piedra se colocó en julio. El nuevo estadio se levantará en los terrenos de la Vega Baja y la Fábrica de Armas, compartiendo uso con la Universidad de Castilla-La Mancha. Velázquez también se comprometió a ampliar casi un millón de metros cuadrados del Polígono industrial, que se materializó la semana pasada en la Comisión de Planeamiento, al igual que la redacción del nuevo POM, licitado en marzo por 687.560 euros. En cuanto a inversiones, entre otras cosas, el Ayuntamiento ha destinado casi 3 millones de euros a la mejora de calles y acerados en el barrio de Santa Teresa, con obras ya finalizadas en las calles México, Uruguay, Panamá, Colombia y el Camino del Molinero. También se han ejecutado actuaciones como la iluminación de la pista de La Legua, la reforma de la Sala Thalía, la reparación de la piscina de verano del Polígono, la rehabilitación del pabellón de San Lázaro y la regulación de los pisos turísticos. Entre los asuntos pendientes figuran los problemas con la Tesorería General de la Seguridad Social para desbloquear los terrenos del antiguo hospital Virgen de la Salud, o las reivindicaciones al Gobierno de España que siguen sin respuesta: la conexión entre la TO-22 y la TO-23, la ejecución del tercer carril de la TO-23, la liberalización del peaje de la AP-41, la circunvalación de la A-42, la iluminación de su tramo urbano, el nuevo cuartel de la Guardia Civil y el refuerzo de los efectivos policiales. Todos ellos son compromisos estatales que siguen sin materializarse y que volverán a sobrevolar el debate de este martes, bajo la sombra política de Milagros Tolón, hoy delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса