Impulsan Cemex y Femsa flujo de regias en III-2025
En el tercer trimestre del año, el flujo de operación conjunto de 14 empresas regias del sector industrial que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registró un crecimiento de 1.9 por ciento, impulsado por el desempeño de Cemex y Femsa en este periodo.
Un análisis del Financiero Mty de los resultados financieros de estas empresas para el trimestre en cuestión, muestra que el Ebitda o flujo de operación de este grupo de empresas ascendió a 98 mil 174 millones de pesos (mdp), mil 827 mdp más que hace un año.
Ocho de las empresas registraron un flujo mayor al reportado en el mismo trimestre del año pasado, mientras que seis presentaron un desempeño más débil que hace un año.
Pese a que Alpek reportó mil 567 mdp menos de flujo de operación que hace un año (una caída de 41.98 por ciento), al pasar de tres mil 733 mdp en el tercer trimestre del año pasado a dos mil 166 en el de este año, el incremento que registraron la cementera y Femsa más que contrarrestaron esta caída.
José Carlos Pons, director de finanzas de Alpek, dijo que “el Ebitda reportado totalizó 116 millones de dólares (mdd), lo que incluye un ajuste negativo de 21 mdd. El monto refleja los costos extraordinarios derivados del cierre definitivo de Cedar Creek, y en Beaver Valley, como parte de la estrategia de optimización de presencia geográfica operativa de la Compañía.
“El flujo comparable bajó 37 por ciento, por sobrecapacidad global e incertidumbre comercial, parcialmente compensado por mejor una mezcla de productos y eficiencia en Poliéster”, dijeron analistas de Casa de Bolsa Valores Mexicanos.
Cemex reportó un Ebitda de 16 mil 243 mdp, un incremento anual de 14.29 por ciento o dos mil 53 mdp más, mientras el flujo de Femsa fue de 30 mil 483, equivalente a 6.52 por ciento o mil 887 mdp más que hace un año.
“El aumento en el Ebitda consolidado fue respaldado por todas las regiones, con EMEA, México y América Central y del Sur y la región del Caribe registrando un crecimiento de dos dígitos”, dijo ante analistas Jaime Muguiro, director general de la empresa.
“Como anticipamos en nuestra guía para todo el año, que asumió una recuperación interanual significativa en la segunda mitad, ahora estamos viendo un mejor desempeño en el tercer trimestre. El Ebitda consolidado aumentó considerablemente, subiendo a una tasa de dos dígitos, con un sólido crecimiento en todos nuestros mercados”, agregó.
Otras empresas que reportaron un incrementó en su flujo de operación respecto al tercer trimestre del año pasado fueron Coca Cola Femsa (Kof), Grupo Aeroportuario del Centro Norte (Oma), Arca Continental (AC), Cydsa, Axtel y Lamosa.
El flujo de Kof ascendió a 14 mil 449 mdp, un incremento de 3.2 por ciento o 448 mdp respecto al registrado en el tercer trimestre del año pasado, esto a pesar de una baja de 0.6 por ciento en sus volúmenes, dijo Ian Craig, director general de la empresa.
Analistas de Valmex dijeron que el flujo de la empresa fue apoyado por eficiencias en fletes y marketing, así como un ingreso extraordinario de 218 mdp por la recuperación del seguro tras las inundaciones de su planta de Porto Alegre.
AC registró un Ebitda de 12 mil 831 mdp, lo que implicó un incremento de 1.2 por ciento o 147 mdp, al compararlo con los 12 mil 684 mdp reportados en el tercer trimestre del 2024.
“El Ebitda consolidado creció un 1.2 por ciento en el trimestre, alcanzando un margen del 20.4 por ciento. Este logro representa un hito importante, ya que el margen del tercer trimestre se encuentra en su punto más alto desde la adquisición de nuestra operación en Estados Unidos en 2017”, dijo Arturo Hernández, director general de AC.
