Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

'Los domingos', 'Sirât', 'Sorda' y 'Maspalomas', nominadas a los Premios Forqué 2025

0

'Anatomía de un instante', 'Animal', 'Poquita Fe T2' y 'Pubertat' competirán por el galardón a Mejor Serie de Ficción

El documental que muestra cómo Warhol y Vijande crearon en España “su propia Factory con Almodóvar y Alaska”

Los Premios Forqué han vuelto a abrir la temporada de premios del cine español, anunciando ya a los finalistas de su próxima edición. Las cintas que aspiran a llevarse el Forqué a Mejor Largometraje de Ficción son Los domingos de Alauda Ruiz de Azúa, Maspalomas de José María Goenaga y Aitor Arregi, Sirât de Oliver Laxe y Sorda de Eva Libertad. Asimismo, Anatomía de un instante de Rafael Cobos, Fran Araújo y Alberto Rodríguez, Animal de Víctor García León, Poquita Fe T2 de Pepón Montero y Juan Maidagán, y Pubertat de Leticia Dolera son las finalistas al reconocimiento de Mejor Serie de Ficción.

En las categorías interpretativas para largometrajes, Ángela Cervantes (La Furia), Miriam Garlo (Sorda), Nora Navas (Mi amiga Eva) y Patricia López Arnaiz (Los domingos) son las nominadas en Mejor Interpretación Femenina, mientras que, en Mejor Interpretación Masculina los finalistas son Alberto San Juan (La cena), Álvaro Cervantes (Sorda), José Ramón Soroiz (Maspalomas) y Mario Casas (Muy lejos).

Asimismo, los galardones actorales para series cuentan con las finalistas Candela Peña (Furia), Carolina Yuste (La canción), Esperanza Pedreño (Poquita Fe T2) e Ingrid García-Jonsson (Superestar) en Mejor Interpretación Femenina en Series de Ficción; y a Álvaro Morte (Anatomía de un instante), Javier Cámara (Yakarta), Luis Zahera (Animal) y Raúl Cimas (Poquita Fe T2) en su equivalente masculino.

La trigésimo primera edición de los Forqué volverá a renovar su vocación iberoamericana entregando el galardón a la Mejor Película Latinoamericana del Año, trofeo al que aspiran Belén (Dolores Fonzi), La misteriosa mirada del flamenco (Diego Céspedes), La ola (Sebastián Lelio) y Papeles (Arturo Montenegro).

En el apartado dedicado a premiar al Mejor Largometraje Documental concurrirán 2025. Todos somos Gaza (Hernán Zin), Eloy de la Iglesia. Adicto al Cine (Gaizka Urresti), Flores para Antonio (Isaki Lacuesta y Elena Molina) y Tardes de soledad (Albert Serra). La animación contará con un espacio de reconocimiento con la entrega del premio a Mejor Largometraje de Animación, al que son candidatas Bella (Manuel H. Martín y Amparo Martínez Barco), Decorado (Alberto Vázquez), El tesoro de Barracuda (Adrián García) y La luz de Aisha (Shadi Adib).

Al galardón a Mejor Cortometraje Cinematográfico optan las producciones Ángulo muerto (Cristian Beteta), El cuento de una noche de verano (María Herrera) y Una cabeza en la pared (Manuel Manrique), mientras que el Premio al Cine y Educación en Valores cuenta con Enemigos (David Valero), Los domingos (Alauda Ruiz de Azúa), Maspalomas (José María Goenaga y Aitor Arregi) y Sorda (Eva Libertad) como nominadas.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса