Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

El nuevo hospital de Aranda (Burgos) contará con un robot quirúrgico

0
Abc.es 
El presidente de la Junta de Castilla y León , Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado este miércoles que el nuevo hospital de Aranda de Duero (Burgos) incorporará un robot quirúrgico y una resonancia magnética , lo que permitirá ampliar cartera de servicios y especialidades. «Será una infraestructura de última generación para garantizar la mejor tecnología sanitaria», ha avanzado el jefe del Ejecutivo autonómico en su visita a las obras del nuevo centro, que entrará en servicio en el verano de 2027. Fernández Mañueco ha indicado que se trata «del proyecto hospitalario de mayor cuantía licitado en esta legislatura» y que supondrá una inversión inicial de 120 millones de euros. El centro dará servicio a unas 55.000 personas de la Ribera del Duero y cuadruplicará la superficie del actual Santos Reyes. Acompañado por el alcalde de Aranda, responsables municipales, el presidente de la Diputación, Borja Suárez, y el equipo técnico del proyecto, Mañueco ha destacado que la obra «avanza a buen ritmo» y ha asegurado que Castilla y León «apuesta por una sanidad pública, universal, gratuita, de calidad y a la última en tecnología». «Las personas de Castilla y León priorizamos los resultados y rechazamos la bronca y el conflicto. Somos más de nueces que de ruido», ha afirmado, en un mensaje velado a la oposición. «Ofrecemos estabilidad, que genera actividad económica, empleo y mejor funcionamiento de los servicios públicos», señaló. El nuevo hospital contará con cuatro plantas, cinco quirófanos, áreas de urgencias, docencia, hospital de día quirúrgico y oncológico, consultas externas conectadas internamente para profesionales, servicios materno-infantiles y salas de técnicas especiales, entre otros servicios. El diseño, según la Junta, prioriza la accesibilidad y la sostenibilidad. En materia energética, el presidente ha subrayado que el centro «será un referente en el uso de técnicas de energías renovables», con geotermia, biomasa, solar y aerotermia, así como más de 30 kilómetros de tuberías para captación geotérmica y pozos canadienses, placas solares en cubierta y un sistema avanzado de aislamiento térmico. También se incorporará calefacción por suelo radiante en el hall y áreas hospitalarias. «Este hospital aspira al máximo nivel de eficiencia y sostenibilidad», ha afirmado. El presidente ha enmarcado este proyecto en el compromiso del Ejecutivo autonómico con los servicios públicos. Ha recordado que los presupuestos de 2026 contemplan 5.230 millones de euros para sanidad, y que la provincia de Burgos registra un incremento del 65 por ciento en inversiones sanitarias, con 176 millones, de los cuales casi 40 millones se destinan al hospital arandino, además de actuaciones en los centros de salud de Roa, Las Huelgas y García Lorca en Burgos capital. En clave política, ha asegurado que Castilla y León «está en la vanguardia sanitaria» y ha defendido que la comunidad «duplica la media de España en dotaciones de alta tecnología». Ha señalado también la extensión de la cirugía robótica a todas las provincias y la renovación de la flota de emergencias con diez helicópteros medicalizados, «prácticamente el doble que la segunda comunidad». «Para nosotros es un orgullo ver cómo avanza el hospital de Aranda, que será uno de los grandes referentes sanitarios de la comunidad», ha concluido. «Seguimos trabajando por una sanidad cercana, moderna y de calidad en todo el territorio, también en el mundo rural». El nuevo centro hospitalario ha ampliado servicios respecto al actual Santos Reyes con cinco quirófanos, una UCI de ocho camas, una Unidad de Diálisis con 14 puestos, Hospitalización a Domicilio y 43 consultas externas, frente a las 27 actuales, integradas en un único edificio. El complejo, de diseño horizontal, contará con cuatro plantas y 144 camas (18 para obstetricia y pediatría), frente a las 111 actuales. Las dos primeras concentrarán las áreas asistenciales y las superiores la hospitalización. La planta baja albergará Urgencias, que pasarán de nueve a 39 puntos de atención, con salas diferenciadas para adultos, pediatría e infecciosos, así como la base de Emergencias Sanitarias, Diagnóstico por Imagen, Hospital de Día (de diez a 19 puestos), Diálisis, Rehabilitación, Admisión, Docencia, Farmacia y parte de las consultas externas. En la primera planta se ubicarán Dirección, Gabinetes de Exploración (de 12 a 25), laboratorios, UCI, Bloque Obstétrico, hospitalización materno-infantil, Bloque Quirúrgico con cinco quirófanos , dos para cirugía mayor ambulatoria, Reanimación (de tres a nueve boxes), hospital de día quirúrgico, endoscopias y esterilización, además de áreas de guardia y Salud Laboral. El proyecto incluye un bloque independiente para instalaciones y residuos y un helipuerto conectado al edificio principal. En materia de sostenibilidad, instalará 897 paneles solares con más de 300 kilovatios, triple de lo exigido, y sistemas para reducir consumo de agua y riego. La Junta enmarca esta obra en una red sanitaria formada por 14 hospitales, 14 centros de especialidades, 247 centros de salud y 3.634 consultorios, con una dotación tecnológica «que duplica la media nacional» y sitúa a Castilla y León entre las comunidades «mejor valoradas» por los ciudadanos.



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса