Inauguran XVIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas en Santo Domingo
Este artículo fue publicado originalmente en El Día.
Santo Domingo. – Con la presencia del ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, y del presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND), Alejandro de Jesús Abreu, quedó oficialmente inaugurada este martes la XVIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (18CLACT), un encuentro que busca fortalecer la atención de la salud mental y el tratamiento de adicciones en la región.
La mesa de honor estuvo integrada por destacados representantes nacionales e internacionales, entre ellos Roberto Santana Sánchez, director de Servicios Penitenciarios y Correccionales; Jorge Hernán Olivares y Lucas Roncati, presidente y vicepresidente de la Federación Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas (FLACT); Cristian Duarte, presidente de la Fundación Warabi; Antonio Medina Calcaño, director de Cooperación y Relaciones Nacionales e Internacionales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); Shusma Taylor, presidenta de la Federación Mundial de Comunidades Terapéuticas (WFCT); María Mercedes Dueñas, representante de UNODC; y Jimena Kalawski, representante de la CICAD/OEA.
Durante sus intervenciones, Atallah y Abreu resaltaron la importancia de la conferencia como un espacio de intercambio científico y fortalecimiento de políticas públicas orientadas al bienestar integral y la salud mental de las personas y comunidades.
El ministro de Salud Pública afirmó que “la República Dominicana enfrenta desafíos vinculados al tráfico y consumo de drogas, pero actúa transformando la vulnerabilidad en acción y ofreciendo atención y segundas oportunidades a quienes lo necesitan”.
Por su parte, el presidente del CND señaló que la conferencia refleja el compromiso del Estado dominicano, la cooperación internacional y la investigación científica, centrados en un enfoque humano para abordar los trastornos por uso de sustancias (TUS).
Un espacio de intercambio regional
La conferencia se desarrollará del 5 al 7 de noviembre en la UASD, contando con la participación de más de 50 expertos de 16 países.
Durante tres días, el Auditorio Manuel del Cabral de la Biblioteca Pedro Mir se convertirá en un punto de encuentro para conferencias magistrales, paneles y presentaciones de investigación sobre modelos terapéuticos, prevención, políticas de salud mental y estrategias de inclusión social.
Entre los participantes se encuentran representantes de la World Federation of Therapeutic Communities (WFTC), Proyecto Hombre (España), Therapeutic Communities of America (TCA) y el Departamento de Políticas sobre Drogas de Brasil (DEPAD), entre otros.
El evento reafirma el compromiso del país y de la región en la promoción de la salud mental y la atención integral a personas con problemas de adicciones.
La publicación Inauguran XVIII Conferencia Latinoamericana de Comunidades Terapéuticas en Santo Domingo apareció primero en El Día.
