Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Inflación da un respiro: Expectativas para 2025 bajan, pero repuntan las de 2026, según Encuesta Citi

0

Las perspectivas de los participantes de la más reciente Encuesta Citi de Expectativas sobre la inflación reflejaron un comportamiento mixto, ya que, por un lado, el nivel del indicador para este año disminuyó respecto a la edición previa; mientras que para 2026 se presionaron ligeramente al alza.

La proyección de inflación general para el cierre de 2025 disminuyó a 3.80 por ciento, desde 3.90 por ciento en la encuesta anterior. En tanto, para la subyacente no se registró un cambio y permaneció en 4.20 por ciento.

Por el contrario, las previsiones para el cierre de 2026 indican que la mediana de la expectativa general aumentó a 3.90 por ciento, desde 3.80 por ciento; sin embargo, Banorte contempló que podría elevarse hasta 4.40 por ciento, y Banamex en 4.33 por ciento.

“La mediana de la estimación de la inflación subyacente se sitúa en 3.80 por ciento en comparación con la encuesta anterior. La mediana de la expectativa para la tasa de inflación anual promedio en 2027–2031 se mantuvo sin cambios en comparación con la encuesta anterior en 3.70 por ciento”, indicó.

¿Cuáles son las previsiones para la tasa de interés?

Pese a estos ligeros ajustes, no hubo cambios en las previsiones de política monetaria. El consenso sigue esperando un recorte de 25 puntos base en la tasa en la reunión de este jueves 6 de noviembre, es decir, pasaría el referencial a ubicarse en 7.25 por ciento.

Así, la mediana de los pronósticos para la tasa de política monetaria para el cierre de 2025 se quedó en 7.0 por ciento como en la encuesta anterior.

“Para el cierre de 2026, la mediana de las expectativas para la tasa de política monetaria se mantuvo en 6.50 por ciento desde hace quince días, con estimaciones que van de 6.00 por ciento a 7.00 por ciento”.

En lo que respecta a las expectativas del tipo de cambio y el crecimiento económico, estas no presentaron ajustes significativos. Por un lado, el consenso ahora proyecta en 18.80 pesos por dólar para el cierre de 2025, desde 19.00 unidades; y se sigue contemplando en 19.50 pesos por billete verde al finalizar 2026.

En tanto, la estimación de crecimiento para el PIB de 2025 se mantuvo en 0.5 por ciento, con estimaciones que van de –0.1 por ciento a 0.7 por ciento.

“Para 2026, se incrementó a 1.4 por ciento, desde 1.3 por ciento en comparación con la encuesta anterior”, concluyó.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса