Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

‘Es hora de administrar la riqueza’: Estos trabajadores recibirán aguinaldo de 40 días, según el DOF

0

Algunos podrán aprovechar los descuentos del ‘Buen Fin 2025’ con más billetes en la bolsa, ya que en noviembre recibirán el pago del aguinaldo. El gobierno federal anunció que otorgará 40 días de salario como gratificación, aunque no todos serán beneficiados.

El pasado 4 de noviembre, el Diario Oficial de la Federación publicó el decreto que autoriza a dependencias y entidades federales entregar el aguinaldo a servidores públicos, militares y pensionistas. El beneficio aplicará únicamente al personal con vínculo laboral con el gobierno federal.

El documento, firmado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, establece que el pago podrá realizarse a partir del 10 de noviembre y busca mantener el principio de justicia y equidad en la administración pública.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público definirá cómo se aplicará el pago. El decreto aclara que esta gratificación respetará la política de austeridad y se cubrirá con los presupuestos ya asignados, sin recursos extra.

¿Quiénes recibirán el aguinaldo de 40 días?

En el Diario Oficial de la Federación se indica quiénes recibirán el aguinaldo equivalente a 40 días de salario. El pago no será generalizado, sino exclusivo para personal del gobierno federal.

A continuación te decimos quiénes son los trabajadores que recibirán el pago en los próximos días:

  • Servidores públicos, incluidos aquellos que trabajan en secretarías de Estado, oficinas administrativas y en la Consejería Jurídica del Ejecutivo
  • Personal operativo y de confianza
  • Trabajadores de mando
  • Personal del Servicio Exterior Mexicano, tanto en el país como en el extranjero
  • Personal de las Fuerzas Armadas y militar en activo
  • Personas contratadas por honorarios bajo el capítulo de Servicios Personales
  • Pensionistas con haberes de retiro, pensión civil o militar, veteranos de la Revolución y deudos con pensión asignada

En contraste, no recibirán el aguinaldo quienes estén contratados por honorarios especiales, es decir, fuera del capítulo de Servicios Personales, ni aquellos que laboren bajo convenios de enseñanza técnica suscritos con gobiernos estatales.

¿Qué pasó con la propuesta de aumentar el aguinaldo a 30 días para los trabajadores?

Mientras el decreto presidencial garantiza 40 días para el sector público, la clase trabajadora del sector privado continúa bajo la norma vigente de 15 días mínimos de aguinaldo, según el artículo 87 de la Ley Federal del Trabajo.

Durante 2024, la diputada Gabriela Benavides Cobos, del Partido Verde Ecologista, presentó una iniciativa para duplicar ese monto a 30 días de salario, bajo el argumento de que la prestación no se ha actualizado en décadas. La propuesta obtuvo respaldo en el Senado y en la Comisión de Trabajo, pero aún no ha sido aprobada por el Congreso.

De aprobarse, la reforma beneficiaría a millones de empleados del sector privado. Por ahora, el aumento continúa en análisis legislativo, sin una fecha definida para su entrada en vigor.

Las empresas tienen como fecha límite el 20 de diciembre para cumplir con el pago del aguinaldo a sus trabajadores. Esta prestación aplica a todos los empleados del sector privado con relación laboral vigente, independientemente del tiempo que hayan trabajado durante el año.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса