Muere notable científico que describió por primera vez el sapo dorado y otros reptiles y anfibios de Costa Rica
Falleció el notable científico estadounidense Jay Savage, especializado en herpetología, comunicó la Academia Nacional de Ciencias en su página de Instagram. El investigador era Académico Honorario de la institución por su aporte a la indagación y formación en el estudio de anfibios y reptiles de Costa Rica y Centroamérica.
“Su labor en pro del desarrollo de la ciencia perdurará por siempre. Nuestras más sinceras condolencias a su familia”, agregó la Academia.
Nacido en 1928, era profesor emérito de la Universidad de Miami y tenía publicaciones como un catálogo detallado de 385 especies de Costa Rica. Tenia más de 200 publicaciones científicas.
En el sitio de la Academia se describe: “Él publicó Claves para la herpetofauna de Costa Rica (con Jaime Villa), describió 15 nuevas especies de anfibios y reptiles de Costa Rica, y desarrolló teorías biogeográficas para explicar los patrones de distribución de plantas y animales que se encuentran dentro de la república".
Jay M. Savage describió por primera vez al sapito dorado (Incilius periglenes) de Monteverde con investigaciones publicadas internacionalmente.
Savage fue también cofundador y presidente de la Organización de Estudios Tropicales (1974-80), así como de otras relevantes organizaciones científicas y Profesor Honorario de Biología, Universidad de Costa Rica.
