Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Hyundai pone la primera piedra de su planta de pilas de combustible en Corea

0

En el centro se producirán sistemas de potencia y durabilidad mejoradas junto con nuevos electrolizadores que generan hidrógeno de gran pureza a partir del agua sin emisiones de carbono

Hyundai Motor Company ha celebrado hace pocos días la ceremonia en que se ha colocado la primera piedra de su nueva planta de producción de pilas de combustible de hidrógeno en Ulsan (Corea del Sur), en lo que se pretende un importante paso para el país en sus esfuerzos por situarse como líder mundial en la transición energética basada en este elemento.

Al acto asistieron varios ministros y miembros de la Asamblea Nacional junto con el alcalde de Ulsan y Jaehoon Chang, vicepresidente del grupo Hyundai, además de líderes internacionales de la industria del hidrógeno como Ivana Jemelkova, CEO del Hydrogen Council. Este es una iniciativa mundial dirigida por consejeros delegados de empresas interesadas en que el hidrógeno acelere la transición hacia una energía limpia.

“Esta planta encarna el compromiso estratégico de Hyundai Motor Group con la transición a la sociedad del hidrógeno”, ha declarado en su discurso inaugural Jaehoon Chang. “Servirá de base fundamental para asegurar el impulso del crecimiento económico nacional y establecer el liderazgo de Corea en la industria mundial del hidrógeno”, añadió.

Las nuevas instalaciones ocuparán 43.000 metros cuadrados en el emplazamiento de una antigua planta de transmisión de motores de combustión interna, un cambio simbólico que subraya el giro de Hyundai hacia una movilidad más sostenible.

La planta, cuya finalización está prevista para 2027, integrará operaciones de procesamiento químico y ensamblaje con una capacidad de producción anual de 30.000 unidades de pilas de combustible. La instalación funcionará bajo la marca de hidrógeno y la plataforma empresarial HTWO de Hyundai Motor Group, que simboliza Hydrogen for Humanity.

El centro conlleva una inversión de 930.000 millones de wones surceoreanos (unos 56.000 millones de euros) y producirá pilas de combustible y electrolizadores de hidrógeno de nueva generación para diversas aplicaciones de movilidad, como vehículos de pasajeros, camiones y autobuses comerciales, equipos de construcción y embarcaciones marinas.

Su objetivo es situar a Hyundai Motor en la vanguardia mundial de la tecnología del hidrógeno a través de dos productos clave. Por un lado, una pila de combustible de potencia y durabilidad mejoradas en comparación con la de los modelos actuales, y de precio competitivo. Estos dispositivos generan electricidad mediante reacciones electroquímicas entre el hidrógeno y el oxígeno, y funcionan como generadores de energía a bordo.

Por otro lado, el fabricante se centra en producir electrolizadores de membrana electrolítica de polímero (PEM) de alta eficiencia. Estos generan hidrógeno de gran pureza a partir del agua sin emisiones de carbono, una tecnología fundamental para alcanzar los objetivos mundiales de producción neta cero. Gracias a sus casi tres décadas de experiencia en el desarrollo de pilas de combustible, la empresa dice haber logrado localizar aproximadamente el 90% de los componentes del electrolizador.

Hyundai ya ha desarrollado una pila electrolizadora y en febrero completó un sistema electrolizador en contenedor de 1 MW que actualmente se encuentra en fase de demostración y produce más de 300 kilos diarios de hidrógeno de gran pureza. Actualmente se está desarrollando un proyecto a gran escala de 5 MW en Jeju (Corea), con el objetivo de establecer un ecosistema completo de hidrógeno verde.

El fabricante planea desplegar en su planta de Ulsan tecnologías robóticas que permitan reducir el esfuerzo físico de los trabajadores y mejorar al mismo tiempo la eficacia operativa. Los sistemas de supervisión avanzados detectarán incluso los riesgos más ínfimos -asegura- a fin de proteger a los trabajadores.

Ampliar el ecosistema del hidrógeno

Las pilas de combustible producidas se optimizarán para distintas aplicaciones, desde vehículos de pasajeros a camiones comerciales, autobuses, barcos y equipos de construcción. Más allá de las pilas de combustible, Hyundai está desarrollando soluciones integrales en toda la cadena de valor del hidrógeno -desde la producción circular de recursos hasta su almacenamiento, transporte y utilización-, al tiempo que establece asociaciones con gobiernos, empresas mundiales e instituciones de investigación.

Los asistentes a la ceremonia pudieron ver varias generaciones de pilas de combustible y electrolizadores, así como vehículos propulsados por hidrógeno, como el nuevo Nexo SUV -recién dado a conocer por Hyundai-, camiones, excavadoras, embarcaciones, tractores y carretillas elevadoras, lo que pone de manifiesto las numerosas aplicaciones de la movilidad por hidrógeno.

Hyundai espera por último que la planta aumente su producción en consonancia con el crecimiento del mercado. En el acto se produjo también la firma por parte de Hyundai y el fabricante coreano de autobuses KGM Commercial de un Memorando de Entendimiento para el suministro de pilas de combustible.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса