El Ayuntamiento de Córdoba sigue peleando con sus indicadores del periodo medio de pago a proveedores -deudas comerciales; no las que tiene con la banca-, que está fijado por norma: no tiene que superar los 30 días. En marzo del presente ejercicio, el gobierno municipal logró el hito de quedarse por debajo de la citada barrera legal: su ratio fue de 26,7 jornadas. Pero desde entonces no ha vuelto a lograrlo. El último indicador del Consistorio consolidado -incluye al Ayuntamiento más sus institutos y una de sus empresas (Sadeco)- es el de septiembre , según el portal de trasnparencia de Capitulares. En ese mes, el periodo medio de pago a proveedores se situó en 39 días , sobrepasando por nueve el límite fijado . Dicho indicador nace de manejar dos parámetros . El primero surge de sumar la multiplicación del promedio de los días que se tardaron en pagar las facturas abonadas en el noveno mes (36) por la cantidad abonada (12,36 millones) con la multiplicación del promedio de jornadas que acumulan los albaranes pendientes de pago (41,19) por el dinero que aún estaba por abonar al concluir septiembre (16,79 millones). La cantidad obtenida (1.136,54 millones de días) se divide por la suma de los pagos efectuados y el dinero pendiente de abonar (29,15 millones) y se obtienen las reseñadas 39 jornadas de periodo medio de pago a proveedores. Como se ha indicado marzo , fue la última ocasión en la que el gobierno municipal cumplió el plazo legal. Y lograrlo fue un hito , porque venía de sumar 26 meses sin lograrlo . En abril, este indicador rebotó a 38,94. Subió en mayo de nuevo, a 41,07, dato que se calcó en junio. Al mes siguiente, se logró el mejor indicador del último medio año: 33,38 y después ha vuelto a tender al alza. Lo que se ha comentado hasta ahora es la media del Ayuntamiento. Si se baja un peldaño, se observa que son cuatro los agentes que se sitúan por encima del listón legal fijado para pagar a los proveedores. En concreto, el peor indicador lo presenta el Instituto Municipal de Deportes , que se va a 66,75 jornadas . La Orquesta presenta el segundo peor ratio: 51,82. El tercero lo sufre la Gerencia de Urbanismo: 45,82. Y muy cerca se queda el Ayuntamiento (exclusivamente su matriz), con 44,2. Éste es un viejo problema que arrastra Capitulares. El gobierno municipal ha apuntado a que la nueva plataforma digital que se empezó a implantar en el Ayuntamiento a principios de 2025 les ayude a progresar en este campo. Porque lo que necesita el Consistorio es agilizar los pagos, ya que no tiene ningún problema con la disponibilidad de fondos. Su situación económica es buena.