Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Migrantes peruanos pintan mural de Trvko en Barcelona: “No van a borrar la memoria del pueblo”

0

La memoria que en Lima se intenta borrar, en Barcelona vuelve a levantarse. Mientras la municipalidad limeña ordenó desde hace unas semanas el borrado de murales y altares dedicados a Eduardo Ruiz, rapero que murió por el disparo de un suboficial de la Policía durante una marcha de la generación Z; en España, un colectivo de migrantes peruanos decidió responder desde el arte y la resistencia.

Se trata de Llamas Colectiva, un grupo de peruanos radicados en Barcelona que, desde 2023, se unieron para denunciar la violencia estatal en el Perú mediante exposiciones, proyecciones, talleres y acciones culturales en el espacio público. Su intervención más reciente fue un mural en homenaje a Trvko y, por extensión, a todas las víctimas de la represión en el actual contexto político.

“No van a borrar la memoria del pueblo”

El pintado del mural fue realizado el 2 de noviembre por tres artistas convocados desde Llamas Colectiva (Guayaba Ale, Yukitas Fritas y Dextre) en coordinación con personas migrantes y ciudadanos catalanes que se sumaron de forma voluntaria. La acción coincidió con otro mural paralelo organizado en París por un artista amigo del colectivo, el BloPa, lo que permitió que la intervención adquiriera un carácter transnacional, nos comentó Atoq Wallpa Sua, organizador de este homenaje y encargado de la Casa Paqarina en Barcelona, España.

PUEDES VER: El padre de Trvko anuncia que demandará a Fernando Rospigliosi por llamar “terruco” a su hijo

“El mural es nuestra respuesta a esto (el borrado de los de Lima). Decimos: acá estamos, no van a borrar la memoria del pueblo”, explicó Atoq Wallpa. Varios de los integrantes conocían a Trvko y, aun así, remarcan que el homenaje es para todas las víctimas de lo que definen como “dictadura”. “Fue una acción muy bacán porque convocó a mucha gente interesada en el tema, tanto catalanes como migrantes”, indicó el también miembro de Llamas Colectiva.

Desde este grupo resaltan que la comunidad andina y latinoamericana en Barcelona mantiene fuertes lazos de solidaridad. “Nos une la lucha antirracista y la conciencia de clase. Juntamos nuestras herramientas y artes para responder a la violencia del Estado peruano”, señaló Wallpa.

Contraste con borrados en Lima

Como se informó a lo largo de estos días, en Lima los murales fueron removidos. El pasado 14 de noviembre, la municipalidad dispuso el borrado del mural y los altares levantados en la plaza Francia en recuerdo de Eduardo Ruiz, al mes de su muerte por un impacto de bala durante una movilización. Semanas antes, otro más que conmemoraba a Trvko fue eliminado en el distrito de La Victoria.

PUEDES VER: PNP actuó por órdenes superiores, nuevo testimonio contradice al suboficial Magallanes en asesinato de Trvko, asegura abogado

Ambos casos generaron críticas por parte de organizaciones de derechos humanos y colectivos ciudadanos, que denuncian una política municipal de “borrado sistemático de memoria”.

Eventos y apoyo desde el exterior

Tras la creación del mural, Llamas Colectiva organizó un taller de intervención de archivo en Casa Paqarina, con la artista Amanda Gonzales, que utilizó fotografías de protestas registradas por fotógrafos independientes y colectivos como FAC y Hamutay. Actualmente, preparan un nuevo evento en un espacio público que reunirá muralismo, fotografía, música y poesía, con el objetivo de conectar a la comunidad migrante peruana con otras luchas de “Abya Yala”.

Asimismo, el colectivo realiza actividades de recaudación —como rifas y eventos culturales— para enviar apoyo económico a organizaciones sociales en Perú y a los familiares de las víctimas.

“Su lucha también es nuestra”

Desde Barcelona, el mensaje de Llamas Colectiva es claro: “A los peruanos decirles que su lucha es también nuestra lucha. Estamos organizando la resistencia desde afuera, accionando en las calles y ocupando espacios culturales de esta ciudad para que nuestras voces sean escuchadas. Lo hacemos para mantener vivas nuestras memorias”, culminó Atoq Wallpa.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса