Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30

Un historiador superventas destruye tres grandes mentiras sobre la Segunda Guerra Mundial

0
Abc.es 
James Holland es un tipo incombustible. Según nos cuentan sus agentes literarios en España, cuesta cazar a este historiador británico. Un día viaja al Pacífico para grabar un nuevo programa de 'Megaestructuras nazis'; otro, se desplaza hasta los archivos alemanes para escudriñar ese dato necesario para enhebrar algunos de los muchos libros que está escribiendo. No para. Aunque a veces se obra la magia y aparece en Madrid para presentar libros como 'Hermanos de armas' (Ático de los libros), un ensayo que ha tardado 15 años en alumbrar sobre el Regimiento acorzado de los Sherwood Rangers. Si la semana pasada nos desvelaba sus recovecos en ABC , hoy preguntamos al 'rockstar' sobre los mitos más extendidos de la Segunda Guerra Mundial, y vaya si los tiene claros: la idealización de los tanques de Adolf Hitler, la sobredimensión de la 101 División Aerotransportada y la falsa seguridad de combatir en un blindado. –Usted ha defendido en este periódico que el mejor tanque de la Segunda Guerra Mundial no era alemán, como siempre se ha dicho, sino estadounidense. ¿Lo sigue pensando, años después? Claro que sí. Analizar carros de combate no es sencillo. No se trata solo de cuál tiene el cañón de mayor calibre, cuál tiene el chasis más grande o cuál da más miedo… Hay que pensar en el vehículo como un conjunto completo, y el Sherman es el mejor en ese sentido. A nivel mecánico era muy fiable y fácil de reparar en el campo de batalla. Además, se manejaba igual que un coche, lo que permitía que pudiera conducirlo cualquier persona. ¿Contaba con el cañón más potente? No, ni tampoco con el mejor blindaje, pero era increíblemente versátil, rápido y había un montón de ellos –36 por cada Tiger germano, mucho más pesado–. Gracias a ellos, las fuerzas acorazadas aliadas mantuvieron la presión y la iniciativa en siempre en combate. –¿Y usted, preferiría enfrentarse a un Sherman, o a un Tiger? ¡Desde luego que preferiría tener delante a un Sherman antes que a un Tiger! Pero lo normal era que no estuvieran solos, siempre había muchos. Además, nos olvidamos siempre de los fallos del Tiger . Era mucho más lento que el Sherman, tenía una caja de cambios semiautomática diseñada por Ferdinand Porsche muy compleja y que daba muchos problemas… Y hay un elemento del que no se acuerda nadie: cuando estás en el campo de batalla, con un adolescente inexperto conduciendo, debes apostar por la fiabilidad, porque es muy probable que algo salga mal a nivel mecánico. Así que, cuando digo que el Sherman o el Cromwell británico son mejores, es porque estoy convencido de ello tras analizar toda la escena. –¿El Cromwell era también un buen blindado a pesar de ser más ligero? Pienso que es uno de los mejores tanques de la guerra. Tenía un perfil más bajo que el Sherman, lo que reducía la posibilidad de impacto, era increíblemente rápido y era también muy fiable a nivel mecánico. –¿Valía con eso para vencer a un monstruo como el Tiger alemán? Al final, cuando estás en combate, lo básico es lo que puede decantar la balanza. Por ejemplo: quien dispara primero tiende a ganar el enfrentamiento. Además, la clave no es solo acabar con el rival, sino tener la velocidad necesaria para, llegado el momento, escapar de él si hay problemas. –¿Sabe de algún caso en el que un solo Sherman haya vencido a un Tiger? Sí, lo cuento en el libro. John Semkin, uno de los protagonistas de mi nuevo ensayo, se enfrentó a un Tiger mientras era comandante del Escuadrón A de los Sherwood Rangers. Fue a la altura de Fontenay-le-Pesne, en Normandía . Se topó con él tras doblar una esquina, a unos 200 metros más o menos. Lo lógico era pensar que le iban a hacer saltar por los aires, pero no ocurrió así. Hizo fuego diez veces antes de que el Tiger pudiera responder una sola vez. Después de ese despliegue de pólvora, los alemanes se rindieron. –Su libro bebe de 'Hermanos de sangre', la serie de la 101 División Aerotransportada de Spielberg, y el libro en el que se basa. ¿Cree, como buena parte de los aficionados a la Segunda Guerra Mundial, que esta unidad de paracaidistas americanos fue la mejor del conflicto? No diría que la 101 División Aerotransportada fue la mejor, pero sí la más famosa. La serie es magnífica, la he visto un montón de veces y conozco a varias personas que han trabajado en ella. Pero al final, si hablas de las unidades más letales de la guerra dentro del ejército americano, no podemos olvidar al Tercer Regimiento de Infantería. Otro tanto sucede con la 82 División Aerotransportada, una de las que más acción vio durante la Segunda Guerra Mundial al combatir en África, Italia y Sicilia antes de Normandía. La clave es no confundir fama con habilidad y competencia. No es lo mismo. En lo personal, prefiero ver a la Compañía Easy, en la que se centra la serie, como un ejemplo particular a seguir, y no como la mejor a nivel general. –Otro mito que destruye es el que afirma que era más seguro luchar dentro de un tanque que hacerlo en una división de infantería... Es un mito que luchar en un tanque fuese seguro. Las cifras nos dicen que, en proporción, era más peligroso que estar en las trincheras de Verdún, del Somme y de Passchendaele, el epítome de la masacre en la Primera Guerra Mundial. La narrativa oficial a veces se olvida también de que el 70% del ejército americano estaba formado por infantería, y de que esa cifra aumentaba hasta el 86% en los contingentes británico y canadiense. En el caso de los Estados Unidos, tan solo el 8% se correspondía con unidades blindadas. –¿De ese 8%, todos eran tanquistas? Ni mucho menos. De ese 8%, tan solo el 48% combatían dentro de un tanque; el resto, el 52%, les apoyaban transportando municiones y aprovisionamientos o conduciendo vehículos de recuperación. Dentro de las unidades blindadas británicas, el 43% de los soldados pertenecían a las tropas de servicio: conducían camiones, recuperaban carros de combate en el campo de batalla…



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса