Marco Rubio advierte que aprobar el plan de paz entre Rusia y Ucrania “requerirá más tiempo de lo debido”
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, advirtió que Ucrania necesitará más tiempo del previsto inicialmente para aprobar el plan de paz relacionado con el conflicto con Rusia.
"La fecha límite es que queremos tener esto listo lo antes posible. Obviamente, nos encantaría que fuera el jueves", declaró Rubio ante la prensa en Ginebra (Suiza), ciudad que fue sede de una reunión entre representantes de EE. UU., la Unión Europea y Ucrania.
Asimismo, destacó que lo importante en este momento es que se han alcanzado “avances significativos”. En ese sentido, expresó su optimismo y aseguró confiar en que el acuerdo podrá concretarse “en un plazo muy razonable y muy pronto”.
PUEDES VER: Ucrania propondrá "alternativas" al plan de Estados Unidos para terminar la guerra con Rusia
"Necesitamos un poco más de tiempo", señala Rubio
El secretario de Estado señaló que cada día que pasa sin una solución al conflicto implica más víctimas y mayores daños. “Queremos que sea pronto porque, entre hoy y el momento en que resolvamos esto, más personas van a morir. Se producirá más destrucción. Nuestro objetivo es poner fin a esta guerra lo antes posible, pero necesitamos un poco más de tiempo", manifestó.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ya había anunciado que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, tenía plazo hasta este jueves para dar su aprobación al plan compuesto por 28 puntos. "He tenido muchos plazos límite, pero si las cosas van bien, los plazos límite se suelen prorrogar. Pero el jueves, creemos que es un momento apropiado", señaló el jefe de Estado en una entrevista a Fox News.
La postura de Rusia sobre el plan de paz
Rubio informó que el nuevo plan de paz propuesto por Washington será consultado con Rusia, luego de haber sido discutido con representantes ucranianos durante la jornada en Ginebra. “Más allá de los avances que se hayan logrado hoy, ahora corresponde presentarlo a la parte rusa”, indicó Rubio. "Esa es otra parte de esta ecuación. Ellos tienen que estar de acuerdo con esto", añadió.
El secretario precisó que la propuesta fue elaborada teniendo en cuenta la posición del Kremlin, basada en comunicaciones previas. "En el Departamento de Estado recibimos numerosos documentos no oficiales escritos. También verbalmente, cosas que han discutido a lo largo del tiempo y demás", explicó el funcionario.
Los 28 puntos de la propuesta de paz de Trump
El plan de 28 puntos impulsado Trump busca transformar el escenario de seguridad en Europa del Este. Aunque reconoce la soberanía de Ucrania, establece exigencias concretas: Kiev debería ceder parte de su territorio, reducir permanentemente sus capacidades militares y renuncie a la OTAN, a cambio de garantías de seguridad de EE.UU. y la reintegración de Rusia en la economía global.
La propuesta también contempla un levantamiento progresivo de las sanciones contra Moscú y la convocatoria a elecciones presidenciales en Ucrania, a realizarse 100 días después de que el acuerdo entre en vigencia. Además, incluye la reestructuración del Ejército ucraniano, entre otros puntos.
