Добавить новость
ru24.net
World News
Ноябрь
2025
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26
27
28
29
30

José María Alfaro, experto inmobiliario: «Necesitamos más vivienda disponible en España que frene la escalada de los precios»

0
Abc.es 
Este mes de septiembre, la comprovanta ha vuelto a tasas positivas tras un verano en el que las estadísticas oficiales sorprendieron al anotarse descensos. En agosto, el indicador del Instituto Nacional de Estadística (INE) registró su primera caída en 13 meses, con 47.697 transacciones. Ahora, las operaciones se han incrementado un 3,8%, alcanzando las 63.794. El presidente de la Federación Nacional de Asociaciones Inmobiliarias (FAI) , José María Alfaro , interpreta este repunte como una muestra de resiliencia del mercado , incluso en un contexto de precios elevados y oferta limitada . No obstante, señala que todavía se mantiene en un momento «frágil», ya que el impulso de la demanda contrasta con la carestía de vivienda. Por ello, el experto inmobiliario advierte de que este buen dato no debe ocultar los desequilibrios de fondo. « Las compraventas suben, pero la oferta continúa siendo insuficiente , especialmente en los grandes núcleos urbanos, presionando los precios de mercado », declara. José María Alfaro explica que la compraventa de viviendas mantiene la estabilidad gracias al impulso de la obra nueva y a la escasez de opciones para alquilar que llevan a comprar a una parte de los inquilinos. Asimismo, señala que el moderado descenso en comunidades autónomas como Madrid, Valencia o Baleares apuntan a un mercado de precios en máximos y donde la demanda se vuelve escéptica y poco solvente. Por otra parte, indica que aumentos como el de Castilla-La Mancha reflejan la progresiva migración de la demanda compradora hacia zonas periféricas menos tensionadas con precios todavía asumibles. El presidente de la FAI insiste en que la subida en Cataluña también está influida por la migración de oferta desde el alquiler a la venta y por la retirada de la inversión , que hace caja vendiendo viviendas que antes gestionaban en alquiler. Además, recuerda que septiembre es el mes menos previsible, ya que recoge frutos de la tendencia de los dos meses de verano. Para los próximos meses, José María Alfaro prevé una tendencia similar : «Un ligero aumento de las ventas de obra nueva, todavía insuficiente y solo impulsada por el sector privado, incrementos de ventas en las zonas menos tensionadas, conversión de alquileres a ventas y ligera reducción general del ritmo del mercado, debido al aumento de los tipos de interés hipotecarios». En este contexto, el presidente de la FAI remarca: «Si queremos que este dinamismo sea sostenible, necesitamos más vivienda disponible que frene la escalada alcista de los precios , así como políticas coordinadas entre los tres niveles de la administración: nacional, autonómico y local». Por ello, su mensaje es claro: «Ell repunte de operaciones es una buena noticia, pero sin políticas dirigidas a aumentar el 'stock' de vivienda, alejadas del intervencionismo, seguiremos teniendo un mercado tensionado ».



Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus
















Музыкальные новости




























Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса