Apple sufre «la mayor filtración de la historia» y podría ser usada para localizar vulnerabilidades
0
En este caso, la parte del código filtrada parece que apunta a un elemento llamado «iBoot»: uno de los programas de iOS más sensibles porque se encarga de que el sistema operativo arranque con total confianza. Y por tanto, una parte crítica para los teléfonos móviles de Apple.
En el portal «Motherboard», además, han hablado con un autor experto en materia con varios manuales publicados de iOS y Mac OSX llamado Jonathan Levin, que asegura que este acontecimiento es «la mayor filtración de la historia» de Apple. El código fue publicado en la plataforma «GitHub», el cual
usan los desarrolladores para unir fuerzas durante la escritura del código abierto de programas.
Apple es una de las compañías que más blinda sus proyectos para evitar cualquier robo de ideas de los proyectos que está desarrollando. Dentro de «GitHub», un usuario ha dejado un mensaje como persona autorizada por Apple para dejar constancia de que los derechos de copyright de la compañía han sido violados.
Captura de pantalla del mensaje publicado en GitHub
-
ABC
No obstante, el código filtrado correspondería a la versión de iOS 9, no a la actual iOS 11 que contienen los iPhone actualizados. Sin embargo, el actual sistema operativo aún contendría algunas líneas de código de la antigua versión y podría ser usada igualmente por ciberdelincuentes.
Apple es una de las compañías que tiene un programa de recompensas para «cazadores de bugs», es decir, premia a investigadores independientes de la red con compensaciones económicas por reportar fallos en el código de software. Por lo que es muy posible que alguno de esos hackers encuentre antes cualquier fallo y se lo notifique a la empresa.