El frío de Canarias «descongela» las ventas de radiadores
0
En una ronda de llamadas y visitas presenciales a tiendas de las islas este jueves, los comerciales coincidían en señalar que «todos los que ponemos a la venta se agotan de forma inmediata». Y que «estas mercancías, cuando lleguen, quizás no sirvan pero la gente hace reservas y repite visitas porque el invierno es largo», indicó a ABC un comercial en un hipermercado de las islas.
Canarias vivió el pasado mes un enero más frío de lo norma
l en un 60 % del territorio, que engloba buena parte de sus islas orientales y casi todo el litoral de Gran Canaria, donde se registraron episodios lluviosos destacados, según datos oficiales a los que ha accaedido ABC.
El comportamiento térmico de enero ha sido más frío también en la mitad occidental de Tenerife, el noreste y sureste de La Palma, así como en amplias zonas de La Gomera y El Hierro, agrega la fuente. Las ventas de radiadores y estufas en las islas se mantienen en precios reducidos porque son productos que, habitualmente, tienen escasa demanda.
Las lluvias seguirán empujando las ventas. Canarias tendrá este viernes en el norte de las islas de mayor relieve predominio de cielos nubosos tendiendo a intervalos nubosos a últimas horas, con probables lluvias débiles, más intensas en el norte de Tenerife, según Aemet.
Aemet no descarta que las precipitaciones puedan ser en forma de nieve por encima de los 2.000 metros, y agrega, en su reporte de este jueves, que en el resto de zonas habrá intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles.
Casas
En las islas Canarias, de acuerdo con un estudio de la Universidad de La Laguna y del Gobierno de Canarias, únicamente el 30% de las casas canarias tienen aparatos de climatización. Dispositivos que se usan de forma puntual durante el año. En la Península la climatización de una casa representa un 42% del consumo de energía. Pero en las islas este gasto sería del 3%.
Agua caliente
En Canarias lo que más consume energía en una casa es la cocina, con un 24,8%, mientras que en el resto de España representa cerca de un 11%. Así, el agua caliente genera en Canarias un gasto de 19% y en la Península un 26%. Los expertos de la ULL y Gobierno de Canarias subrayan que, en parte, tiene cierta lógica por las temperaturas habituales del archipiélago
.
De acuerdo con los datos de la Dirección General de Industria y Energía del Gobierno de Canarias y ULL, en el archipiélago
,
el consumo energético para usos residenciales en vivienda, excluyendo el transporte, «supone alrededor de un 12,5%, inferior al valor medio nacional que es de un 16,8%».
El transporte terrestre representa del 53% del consumo energético total de la Comunidad Autónoma. Los derivados del petróleo impilica el 82,3%, la electricidad el 17,5% y la energía solar térmica el 0,2 %.