Una valla rockera para los «jevis» de Gran Vía
0
Sin embargo, la semipeatonalización de la calle acometida por el Ayuntamiento les ha dejado fuera de sitio. Sin barandilla donde apoyarse, los «jevis» campan ahora en tierra de nadie. «Desde hace dos meses están desorientados. Vienen y se quedan en la acera, uno trae su propia banqueta y el otro se queda de pie», explica a ABC Miguel Provencio, quien junto a David Pascual dan vida a la agencia de publicidad M&CSaatchi, ubicada a tan solo unos metros, en Gran Vía, 27.
Ambos creativos, cansados de observar la anómala situación desde la ventana, decidieron poner su talento al servicio de los viejos rockeros. «Hablamos con ellos y les explicamos que queríamos regalarles una valla. Pero no una cualquiera, sino decorada acorde a su estética», subraya Provencio, sin creerse todavía el gran calado que ha tenido la idea. Emilio y José participaron activamente en un diseño que, entre otros símbolos «metaleros», cuenta con calaveras, tachuelas y un águila en la parte central que escenifica la supervivencia de Emilio y José tras un pasado desgarrado por las drogas. «Muchos de sus colegas han muerto por la heroína y querían honrar a esa generación perdida que todos conocemos», remarcan los creadores.
Para conseguir que el Ayuntamiento incluya la valla en el nuevo mobiliario de la Gran Vía, cuyas obras definitivas empezarán en breve, han abierto una recogida de firmas en la web de participación ciudadana Madrid Decide que tendrá que alcanzar los 27.662 apoyos necesarios -el 1% del censo- para ser asumida por el equipo de Gobierno en el Pleno.
Mientras eso llega, los impulsores del proyecto tienen claro que los «jevis» son fundamentales para marcar el límite de la zona peatonal. «La gente quiere pasar por delante de ellos y no por detrás», sostienen, convencidos de que el éxito de la peatonalización pasa, en parte, porque este par de personajes anacrónicos recuperen la valla más heavy de la capital.