Ciudad Lineal también suprime el servicio de desayunos y comidas en otro centro de mayores
0
«Es una situación de emergencia social. La empresa ha vulnerado nuestros derechos y nos ha tenido como esclavos trabajando gratis durante meses», denuncia a ABC Yolanda de los Santos, una de las empleadas del centro de mayores Príncipe de Asturias, en Ciudad Lineal, que subraya que el Ayuntamiento es el «responsable subsidiario» de esta situación, ya que se trata del principal cliente de la empresa adjudicataria, Vegetrad.
El intrincado conflicto laboral ha dejado sin empleo a la veintena de trabajadores que forman parte de la concesionaria. Los cocineros, camareros y repartidores afectados están sometidos a un ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo), por lo que permanecerán sin empleo hasta abril, cuando se extingue el contrato. Según indican a este diario fuentes municipales, la intención del Consistorio es que la nueva adjudicataria subrogue a los trabajadores, para que no pierdan sus empleos. Sin embargo, esto implicaría que la nueva compañía tendría que asumir la deuda que ha acumulado durante estos seis meses Vegedrad y que, sólo en Fuencarral-El Pardo, asciende a 150.000 euros en concepto de sueldos impagados.
Todos los grupos de la oposición han coincidido en censurar la situación que padecen los jubilados de ambos distritos desde hace ya un mes. «Ningún madrileño reprochará a Zapata que haga una convalidación para arreglar el servicio en vez de hacerlas para dar dinero a amiguetes», criticó el portavoz del PP, José Luis Martínez-Almeida. El PSOE también exigió una solución transitoria para los mayores, ya que el catering a domicilio, la solución temporal ofrecida por la Junta, no sirve de alternativa para todos los jubilados. «Tiene que haber soluciones para dar una prestación de manera inmediata en los centros, mientras se resuelve la situación administrativa que hace que este servicio pase de una empresa a otra», exigió la portavoz Purificación Causapié. «A los trabajadores no se les puede dejar en la estacada. Además de debatir, hay que gestionar, y Ahora Madrid ni sabe ni lo está haciendo», criticó la líder municipal de Cs, Begoña Villacís.
Desde que se suprimió el servicio, los afectados protestan frente a la Junta cada mañana. Hoy lo harán en la puerta del Consistorio y entregarán más de un millar de firmas para pedir la reapertura de los centros.