La Bolsa española resiste el desplome de Wall Street y cae levemente
La Bolsa española logra resistir el desplome que sufrió en la jornada previa Wall Street, y aunque ha comenzado la jornada a la baja, registra pérdidas moderadas, del 0,49%. En concreto, minutos después de la apertura, el principal selectivo español, el Ibex 35, se deja 47,40 puntos, ese 0,49%, hasta los 9.708,90 puntos, hasta situarse en niveles de marzo de 2017. En el acumulado del año cae 3,34%, y en la semana que hoy finaliza el 4,92%.
Al igual que la Bolsa española, los mercados europeos logran contener las caídas, ya que París ha abierto con un retroceso del 0,31%; Londres, del 0,36%; Fráncfort, del 0,07%; y Milán, del 0,24%.
Por el contrario, las fuertes pérdidas que de nuevo registró ayer Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cayó un 4,15%, se han trasladado con fuerza a Asia, donde Tokio ha cedido hoy el 2,32%, y Shanghái, el 4,05%.
Dentro de la Bolsa española, la mayoría de grandes valores se anotan pérdidas, Santander pierde el 1,11%; BBVA, el 1,02%; Iberdrola, el 0,89%; Repsol, el 0,18%; y Telefónica, el 0,1 %. Inditex, por su parte, sube el 0,19 %
Mediaset es el valor que más sube, el 0,72%, mientras que por el contrario, Acerinox es el que más baja, el 2,08%, seguido de Bankia, el 1,58%.
En los mercados de deuda, la prima de riesgo española se colocaba en los 69,20 puntos básicos, con la rentabilidad del bono a diez años en el 1,45%, al tiempo que la cotización del euro frente al dólar se situaba en 1,2276 billetes verdes', tras haber abierto en 1,2243 dólares.