Manos, cabezas, arrepentimientos... Los dibujos borrados de Da Vinci cobran luz
0
Hoja de papel a la luz visible -
Royal Collection Trust
La misma hoja, a la luz ultravioleta -
Royal Collection Trust
Se trata de obras del genio renacentista que ya no pueden verse a simple vista. Trazos ocultos, arrepentimientos (los «pentimenti» de todos los genios, que son trazos que luego decidieron cambiar o eliminar) pero sobre todo dibujos borrados y perdidos que han sido rescatados por la más alta tecnología.
Los dibujos de Da Vinci serán repartidos para ser expuestos en las ciudades británicas de Belfast, Birmingham, Bristol, Cardiff, Glasgow, Leeds, Liverpool, Sheffield, Southampton y Sunderland, según informó hoy la Fundación de la Colección Real.
Luz natural -
Royal Collection Trust
Luz ultravioleta -
Royal Collection Trust
Los trabajos del pintor, anatomista, arquitecto, artista, botánico, científico, escritor, escultor, filósofo, ingeniero, inventor, músico, poeta y urbanista se verán a partir del próximo febrero, antes de ser reunidos todos en una muestra en Londres.
Así, los dibujos se verán juntos en una exhibición de unas 200 obras de Da Vinci en la Galería de la Reina del palacio de Buckingham, en Londres, en lo que será la «exposición más importante del trabajo de Leonardo en 65 años», según fuentes de la fundación.
El rey Carlos II de Inglaterra (1630-1685) adquirió 550 trabajos del erudito florentino y desde entonces han permanecido en la Colección Real, las obras de arte de la familia real británica.
Trazos borrados, correcciones «pentimenti» que aparecen a la luz infrarroja -
Royal Collection Trust
El responsable de dibujos y grabados de la fundación, Martin Clayton, dijo hoy que Da Vinci dibujó intensamente, «no solo para preparar proyectos artísticos, sino para engendrar nuevas ideas, registrar sus observaciones y probar sus teorías de cada materia».
«Y porque acumuló miles de dibujos y folios de manuscritos hasta el final de su vida, tenemos un conocimiento inigualable del funcionamiento de la mente extraordinaria de Leonardo», agregó.
«Los dibujos más importantes de Leonardo han estado en la Colección Real durante más de 350 años», concluyó Clayton, quien destacó el buen estado de conservación de las obras.