La Bolsa española pierde un 5,6% esta semana, su mayor caída desde el Brexit
0
En esta sesión, al contrario que en otras, muchos valores se situaban en terreno positivo, con el Grupo Meliá en cabeza (1,75%). Además, Acciona también ha cerrado en positivo (0,81%). La compañía fue suspendida de cotización antes de la apertura de mercado al calor de rumores sobre que su filial energética se encontraba negociando con CountourGlobal la posible venta de su negocio de plantas termosolares, valorado en casi 1.500 millones de euros. Estas negociaciones están suspendidas, según ha informado la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
En el resto de Europa, las Bolsas tampoco han conseguido situarse en terreno verde, registrando retrocesos mayores que el español. El parqué de París se dejaba un 1,41%, el de Fráncfort un 1,25% mientras que Londres ha sido la menos perjudicada, un 1,09%.
Por el contrario, las fuertes pérdidas que de nuevo registró ayer Wall Street, donde el Dow Jones de Industriales cayó un 4,15%, se han trasladado con fuerza a Asia, donde Tokio ha cedido hoy el 2,32%, y Shanghái, el 4,05%.
Con la prima de riesgo en 73 puntos básicos, el IBEX 35, principal indicador nacional, ha restado 116,7 unidades, el 1,2 %, hasta 9.639,6, con lo que termina su peor semana desde finales de junio de 2016, con un retroceso del 5,6% y pierde en el año el 4,03%.