Nicaragua recuerda a Luther King, "insigne luchador por los derechos civiles" - El Nuevo Diario
El Gobierno de Nicaragua recordó hoy al premio Nobel de la Paz de 1964, Martin Luther King, en el 50 aniversario de su asesinato y destacó que fue un "insigne luchador por los derechos civiles en Estados Unidos".
"Hoy, 4 de abril, estamos recordando el terrible crimen que se cometió contra el líder de los derechos civiles afroamericanos, reverendo Martin Luther King", dijo la vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, a través de medios oficiales.
Lea: Martin Luther King Jr: el sueño, el hombre, el legado
Murillo, también Primera Dama, recordó que "en distintos momentos" se reunieron con la viuda de King, Coretta, amiga del fallecido sacerdote y excanciller nicaragüense Miguel D'Escoto, quien "respaldó las luchas del pueblo nicaragüense".
Subrayó que en Nicaragua honra la memoria del "insigne luchador por los derechos civiles en Estados Unidos" fortaleciendo la dignidad, el respeto y la paz cada día.
De interés: Martin Luther King y el sueño de la justicia y la libertad
King, impulsor de leyes fundamentales para los afroamericanos como la Ley de Derechos Civiles (1964) o la Ley de Derecho al Voto (1965), fue tiroteado en 1968 en un hotel de Memphis, Tennessee, a manos de un francotirador segregacionista.
Además: Centenares marchan contra el racismo
Los actos en conmemoración del Premio Nobel de la Paz de 1964 se multiplican en todo EE.UU. esta semana, con marchas pacíficas en su memoria, charlas sobre la situación actual de los derechos civiles y ceremonias especiales hoy miércoles, cuando se cumple el aniversario.