Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Апрель
2018

Inauguran mural en Managua que llama a erradicar violencia contra la mujer - El Nuevo Diario

0

Las huellas color naranja de más de 1,300 personas de todo el país dieron como resultado el mural "Pintemos un mundo sin violencia hacia la mujer", instalado en la Universidad Centroamericana (UCA) e inaugurado esta mañana por la Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas en Nicaragua.

La obra es símbolo del compromiso de estas instituciones, pero también de los centenares de universitarios, jóvenes, periodistas, niñas, niños y adolescentes que pintaron sus manos color naranja y plasmaron sus huellas sobre una hoja de papel, como muestra de su compromiso en defensa de los derechos humanos de la mujer.

Las huellas fueron recopiladas en el marco de las campañas "Reto Naranja" y "Pintemos el mundo de naranja: 16 días de activismo contra la violencia de género", impulsadas a finales del año pasado por la Unión Europea (UE) y el Sistema de Naciones Unidas (ONU) en Nicaragua.

"Este mural no representa el final de estas campañas. La defensa y promoción de los derechos de las mujeres y niñas es un trabajo de todos los días y para nosostros es una prioridad, un eje de importancia en todos nuestros programas y proyectos de cooperación", explicó Kenny Bell, embajador de la UE.

El diplomático destacó que en este sentido sus acciones están enfocadas en tres ejes: eliminación de los diferentes tipos de violencia (física, sicológica, sexual...), empoderamiento económico y la construcción de nuevos estereotipos y modelos.

Reflexivo

El mural ha sido ubicado en una pared céntrica de la UCA, justo al lado derecho de la pasarela principal de la universidad, de tal modo que la mayor parte del estudiantado pueda detenerse a observarlo.

"Al ver a tanta gente que se está interesando en estos temas de violencia y apoya estas inociativas me hace pensar que le estamos mandando un mensaje a las víctimas, y es que no están solas, que hay gente interesada en ayudarles y pueden salir adelante", comentó la joven Esmeralda Centeno, estudiante de derecho.

El rector de la UCA, padre José Idiáquez, expresó su preocupación por la creciente ola de femicidios en el país, "que son producto de la construcción social consciente e inconscientemente de comportamientos y pensamientos machistas que debemos eliminar".

En lo que va del año 16 mujeres han sido asesinadas en Nicaragua y al menos 18 han sido víctimas de femicidio en grado de frustración.

Iván Yerovi, representante de Naciones Unidas en Nicaragua afirmó que para erradicar la violencia es necesario un cambio de actitud y "todos debemos unirnos para llevar este mensaje a todos los rincones del país".

"Estamos viendo un momento histórico de sensibilidad, pero las estadísticas nos muestran una cruda realidad: femicidios, acoso y violencia sexual contra niñas. Es necesario seguir uniendo esfuerzos para combatir esta realidad", agregó Yerovi. 

El color naranja

En la inauguración del mural participaron representantes del cuerpo diplomático, empresa privada, Adriana Paniagua, Miss Nicaragua 2018, y universitarios de diferentes casas de estudio. 

El color naranja es utilizado por organizaciones a nivel mundial como símbolo de un futuro en el que no exista la violencia hacia las mujeres.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
WTA

Вероника Кудерметова вышла в финал квалификации турнира WTA-1000 в Дубае






Белый порошок и оружие: силовики провели рейд в гостинице Москвы

«Поставила ультиматум»: дочь Заворотнюк дебютировала с папой на ледовом шоу

Правоохранители провели рейд в одной из гостиниц Москвы

Дональд Трамп уволил Жан-Пьер из попечительского совета центра искусств Кеннеди