DAVID SÁNCHEZ DE CASTRO El tetracampeón del mundo disputará en Bahréin su Gran Premio número 200 en Fórmula 1.Tras su victoria en Australia, llega pleno de confianza para volver a batir a Hamilton.BLOG: Un ingeniero de McLaren corrige a un periodista: "Los podios llegarán".Así fue el pique entre Hamilton y Vettel por el "modo fiesta" de Mercedes.Sebastian Vettel va a convertirse este fin de semana en el circuito de Sakhir, en Bahréin, en un piloto bicentenario. El tetracampeón del mundo y líder de la clasificación general de 2018 va a tomar la partida de su Gran Premio número 200, algo que sólo han logrado 18 pilotos en la historia de la Fórmula 1. Vettel va a desempatar con el legendario Alain Prost, que disputó 199 dese su debut en Argentina'80 y su retirada en Australia'93.Vettel llega en un momento dulce. Tras conseguir su podio número 100 en Melbourne hace dos semanas, pretende extender su candidatura al título frente a un Lewis Hamilton que afronta la carrera de Bahréin con ganas de revancha. Su pique en la rueda de prensa del sábado previo a la primera carrera de esta temporada ha dado mucho que hablar, pero tanto el alemán como el británico tienen claro que la cita de este domingo no tiene mucho que ver con lo visto hace dos semanas.En los 199 Grandes Premios que ha disputado hasta el momento, Vettel ha conseguido la friolera de 58 victorias y 50 poles, además de los ya nombrados cuatro campeonatos del mundo, logrados con Red Bull. Desde Ferrari se resisten a colocarse en el papel de favoritos, otorgado por aclamación a Mercedes, pero son conscientes de que tienen que aprovechar cualquier resquicio que les deje Hamilton -y, en menor medida, Bottas- como ocurrió en Australia.Cuatro décimas con MercedesSebastian Vettel y Fernando Alonso son los pilotos que más veces han ganado en Bahréin, tres cada uno. El alemánque tiene ante sí la mejor oportunidad de convertirse en el corredor más exitoso de este joven trazado, que debutó en 2004 en el calendario, pero no será una tarea fácil.Vettel se atreve a poner cifras a la diferencia entre Mercedes y Ferrari. Lo visto en Melbourne se debe más a la ventaja estratégica que obtuvieron detrás del coche de seguridad y en boxes que por el propio rendimiento del SF71H. "Si miras el ritmo en las pruebas y la primera carrera, entonces claramente Mercedes es el más rápido. Hay una brecha de tres o cuatro décimas, eso es también lo que vimos en la carrera", explicó ante los medios en la previa de la carrera de este fin de semana. En un trazado con tres largas rectas, especialmente la de meta, esta diferencia puede ser letal para las aspiraciones de los de Maranello.La primera batalla del fin de semana se vivirá el sábado. Tanto Hamilton como Vettel han salido desde la pole en dos ocasiones en Bahréin, aunque es el británico de Mercedes quien parece el gran favorito. De hecho, la escudería alemana ha dominado con autoridad en el último lustro en las poles. Desde que Vettel salió desde la primera posición con su Red Bull en 2012, las flechas plateadas han acumulado cinco poles: dos de Rosberg, dos de Hamilton y la última, en 2017, de un Bottas que necesita resarcirse del fallo de Australia hace dos semanas.