Decenas de militantes impiden a Lula entregarse a la policía - El Nuevo Diario
Decenas de militantes bloquearon este sábado la salida del vehículo en el que el expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva pretendía salir de una sede sindical en las afueras de Sao Paulo, tras anunciar que se entregaría a la policía para purgar una pena de 12 años de cárcel.
Según constató la AFP, tras varios minutos de bloqueo, Lula salió del vehículo de sus abogados, rodeado por enfervorizados manifestantes que gritaban "¡No te rindas! ¡No te rindas!", para volver al Sindicato de Metalúrgicos donde se halla pertrechado desde el jueves.
Lea: Lula anuncia que se entrega a la justicia ante miles de seguidores
Lula y sus acompañantes habían llegado al estacionamiento por una puerta trasera y pretendían abandonar el lugar discretamente por una puerta lateral, pero rápidamente los militantes rodearon el carro.
Actualmente, todo el estacionamiento está cercado por los militantes, muchos de los cuales visten camisetas rojas del Partido de los Trabajadores (PT, izquierda).
Se ignora hasta el momento si Lula pretende entregarse en la Policía Federal de Sao Paulo o ir hasta el aeropuerto de Congonhas para ser trasladado a Curitiba (sur), donde empezará a cumplir su pena de cárcel por corrupción y lavado de dinero.
Además: Policía confirma que no ejecutará mandato de prisión contra Lula hasta sábado
La detención de Lula es un nuevo capítulo de la crisis política brasileña, marcada en 2016 por la destitución de Rousseff -sustituida por Temer, a quien acusa de "traidor"- y por una ola de acusaciones de la Operación Lava Jato, liderada por Moro, que destapó una gigantesca red de sobornos enquistada en el aparato estatal.
Moro justificó la orden de detención de Lula.
El expresidente "fue condenado por lavado de dinero y corrupción. Es preciso ejecutar la sentencia. No veo ninguna razón específica para aplazarla", dijo en una entrevista a la China Global Television Network (CGTN).