Cómo organizar el cambio de armario en diez pasos
0
La clave según Rita Alonso, experta en organización familiar Y fundadora de
Dommus, es reservarse un tiempo para realizar esta actividad y llevarla a cabo siguiendo una pauta organizativa, que ella ha distribuido en los siguientes pasos:
1. Saca la ropa que vas a guardar, la de invierno . Toda, incluidos los complementos, bolsos, zapatos y accesorios deportivos si los tienes.
2. Distribúyela en dos montones: lo que vas a guardar y lo que no. La ropa que ya no te valga o que año tras año vas viendo colgada pero no te llegas a poner puede tener una segunda oportunidad. Se puede regalar a amigos o bien reciclar, llevar a tiendas de segunda mano y asociaciones benéficas.
3. Guarda lo que hayas decidido mantener y esté en buen estado, siguiendo una pauta. Deja a mano lo que más te pongas, por si hace frío y necesitas usarlo.
4. Elabora una lista con la ropa para llevar al tinte o a arreglar para la próxima temporada. Dommuss, una aplicación de teléfono móvil de organización doméstica creada por la propia Rita Alonso, te servirá no sólo para apuntar el encargado de llevarlo y controlar las fechas de recogida. Deja la ropa a la vista en la entrada para acordarte de bajarlo en tu próxima ronda de recados.
5. No mezcles lo que vayas a lavar en casa con la ropa de nueva temporada, retrasará ambas tareas y nunca terminarás de colocar el armario. Lávala aparte y guárdala lo antes posible.
6. Hemos llegado al ecuador. El armario está vacío así que es momento de proceder darle un pequeño repaso, con un trapo húmedo y un limpiador. Aprovecha para airearlo y colocarle bolsitas aromáticas o productos similares si te gustan.
7. También es momento de comprar las perchas, bolsas y cajas que necesites. Si has pensado en cambiar la decoración interior del armario, es una buena oportunidad.
8. Saca la ropa de temporada y revisa su estado. Es posible que alguna prenda haya perdido color o que suceda igual que la ropa de invierno, que ya no te valga o que admitas, por fin, que no te la vas a poner. Suma lo que descartes a la ropa de invierno para regalar. Apunta que necesite arreglo o lavado en tinte en la lista de Dommus que has elaborado y colócalo también a mano.
9. Cuelga el resto, aunque esté arrugado. No vas a poder plancharlo todo de golpe, así que mejor está en su sitio, ordenado y ya se irá haciendo cuando se pueda. Además, se va aireando y estirando y así luego el planchado costará menos.
10. Cuando tengas lavada y arreglada la ropa del tinte, ya la puedes colgar para verano o guardar para invierno, según la prenda.
Importante: no olvides dejarte algo de entretiempo, este año, el clima te puede sorprender.