Jornada 17 = liguilla
El cierre de la fase regular del Apertura 2018 es uno de los más competidos en los torneos cortos. Las ocho posiciones en la clasificación están en juego, ninguna está definida para la última jornada.
De Pumas hacia Querétaro las posiciones son volátiles y lo mismo terminas en el número dos que acabas en el séptimo sitio.
Para esta liguilla los mejores lugares para tener mayor probabilidad estadística de campeonar es terminar en dos o tres de la tabla general. Hay que recordar que el combo 2 (lugares del 4 al 8) fue campeón en el torneo anterior, por lo que repetir título desde ahí es estadísticamente bajo, solo ha pasado una vez en 44 torneos cortos.
Que el número uno avance a semifinales está igual de complicado, ya que ese lugar nunca ha llegado tres veces consecutivas a semifinales y mucho menos a la final, también en torneo cortos. Debemos recordar que dos líderes generales han jugado finales consecutivas al momento: Rayados en el apertura 2017 y Toluca en el clausura 2018.
Como ya ha podido deducir estimado lector, al equipo Santos Laguna le conviene ganar el partido del próximo domingo frente a Pumas para tener serias aspiraciones estadísticas de buscar el famoso bicampeonato.
Los principales obstáculos que se le presentan al club campeón del fútbol mexicano son el horario de mediodía y la altura de CdMx. En el actual torneo, el entrenador Salvador Reyes declaró que el desempeño de los jugadores se vio afectado en Pachuca por la altura, y eso que el partido se jugó en la tarde-noche. Este mismo tema fue expuesto por Siboldi para explicar el mal partido que jugó en Copa Mx ante los Tuzos en julio.
Las cosas no fueron mejor en el otro partido en la altura al mediodía, cuando Santos perdió ante Toluca el pasado 2 de septiembre.
Los Guerreros tuvieron uno de sus peores juegos del campeonato, el cual también fue justificado con el asunto de la altura.