Tres detenidos y 45 investigados por falsificar documentos para vender algarrobas
0
Están arrestado como presuntos autores de delitos de hurto, falsedad documental y apropiación indebida. Esta actuación del Equipo Roca de la Guardia Civil de Sueca, se inició tras unas investigaciones en las que se detectó una sobreproducción de está legumbre en los campos de la Comarca de la Ribera Alta, por lo que el objeto era detectar la procedencia ilegal de la algarroba.
Fruto de las pesquisas obtenidas y tras varias denuncias por parte de los gerentes de las empresas de compra y venta de está legumbre, se inició una serie de investigaciones al objeto de controlar la mercancía de garrofas que se descarga diariamente en diferentes almacenes, así como un examen exhaustivo de los documentos 'DATA'.
Así, se analizaron alrededor de 5.000 documentos pertenecientes a empresas de compra y venta de dichas legumbres, ubicadas en las localidades de Alginet, Alfarb, Montroi, Montserrat y Llombai. Se desprende que de dicha documentación, 174 documentos DATA, se encuentran falsificados. Por todo ello se inició la operación 'Garruga'
El inicio de la fase de explotación de la operación 'Garruga' tuvo lugar el pasado 5 de noviembre, donde tras llevar un control de ventas de algarrobas sobre estas personas se detuvo a 3 personas y se investigó a otras 45 (entre ellos tres mujeres) con edades comprendidas entre los 45 y 64 años por los delitos de apropiación indebida, hurto y falsedad documental.
El total de la garrofa relacionada con los hechos delictivos asciende a 76.500 kg, siendo su valor en el mercado de 32.330 euros. Las diligencias instruidas han sido entregadas al Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Picassent y Carlet.