Seis noticias imprescindibles de este viernes
0
2. La sección 28 de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictaminado para todos los bancos afectados por la macrodemanda interpuesta por Adicae la obligación de devolver las cantidades indebidamente cobradas por las cláusulas suelo desde la firma de las hipotecas. Se trata de 9.000 demandantes que se sumaron a la causa colectiva. Según la asociación de usuarios bancarios, la cantidad que debe ser retornada estaría entre los 10.000 y 15.000 euros por familia, con lo que, en el menor de los casos, la devolución ascendería a los 100 millones de euros.
3. Podemos celebrará antes de Navidad unas primarias ante la posibilidad de un adelanto electoral. Así lo ha anunciado el secretario general del partido, Pablo Iglesias, tras el Consejo Ciudadanos Estatal celebrado en Madrid este viernes, donde la formación morada ha trazado las líneas maestras que seguirá después de asumir el bloqueo del acuerdo presupuestario que pactó con el Gobierno.
4. El Tribunal Supremo ha establecido que el padre o la madre que vive con sus hijos en una vivienda familiar en régimen de gananciales y que introduce a su nueva pareja a convivir con ellos de manera estable, pierde el derecho a disfrutar del uso de esa casa. En la sentencia, el Pleno de la Sala Primera del Supremo explica que el progenitor, una vez que se liquide la sociedad de gananciales, deberá abandonar la residencia.
5. El Real Madrid ha respondido a la plataforma de filtraciones futbolísticas Football Leaks, que difundió hoy a través del semanario alemán «Der Spiegel» dos presuntas irregularidades de su capitán, Sergio Ramos, que no han tenido repercusiones para el internacional español. El club ha manifestado que su jugador nunca incumplió la normativa del control antidopaje, como así admitieron la UEFA y la AMA (Agencia Mundial Antidopaje).
6. Escoltada por su equipo de gobierno, Manuela Carmena ha dado por inaugurada la nueva Gran Vía, con un evento al estilo «Broadway»: con la participación de los protagonistas de los principales musicales (El Rey León, Anastasia o el Jovencito Frankestein, entre otros) y convirtiendo la plaza del Callao en la versión madrileña de Times Square. En las pantallas gigantes que rodean la plaza, el Ayuntamiento ha emitido unas imágenes de la Gran Vía, «el corazón del corazón de la ciudad» –según el Consistorio–, desde principios de siglo hasta la actualidad.