Добавить новость
ru24.net
World News in Spanish
Декабрь
2019

Abrimos los ojos

0

Al llegar el cierre de un año, en este caso de una década, es normal hacer una pausa para reflexionar acerca de los momentos más importantes, ya sea a nivel personal o por supuesto en el ámbito deportivo. Es muy sencillo que lo primero que nos venga a la mente sean esos episodios positivos, emocionantes, de éxito o drama, sin embargo a mí me gustaría hablar de los dos temas que me parece han sido un parteaguas y que son además la cara obscura del deporte.

Fue a través de un documental de la cadena alemana ARD titulado Secret Doping: How Russia Makes its winners que la verdad salió a luz. Por años, en Rusia atletas de múltiples disciplinas, principalmente atletismo, se habían estado dopando. Tras las acusaciones, la Agencia Mundial Antidopaje ordenó realizar una investigación que comprobó el escándalo y el mundo conoció el perfecto ejemplo de lo que era un caso de dopaje de estado. Entre las revelaciones más impactantes estaba que un tercio de medallas, 146, incluidos 55 oros entre Olímpicos y Campeonatos Mundiales, se las llevaron atletas con sospechas de dopaje. En noviembre de 2015, la comisión independiente a cargo de la investigación recomendó que Rusia fuera suspendida de toda competición. El resto ya lo saben, los atletas de pista y campo rusos no solo no fueron a Rio 2016, cuando creíamos que en Moscú habían aprendido la lección, resulta que fue todo lo opuesto. Hace tan solo unos días se dio a conocer una nueva sanción para el país por parte de la AMA, la razón, el laboratorio decidió en vez de limpiar su imagen, manipular los datos de los reportes que tenían que mandar a la agencia. Si bien en 2018 habían reintegrado a la RUSADA, ésta faltó una vez más al compromiso ético. El caso para Tokio 2020 será muy similar a lo que sucedió en Rio 2016 y Pyeongchang 2018, no se toca el himno ruso, no se ondea la bandera, no hay equipos rusos pero si deportistas olímpicos de Rusia o equipos neutrales ya que hay muchas maneras de darle la vuelta al castigo oficial. A mí parecer tras la reincidencia, faltó mano dura de la AMA y COI para eliminar por completo la participación del país en las justas. Lo que no hay duda es que estamos ante el mayor escándalo de dopaje sistematizado en la historia, ante una verdadera burla al deporte de décadas y que si bien podemos agradecer por el descubrimiento porque es cuando empezó la limpia, es una guerra que aún no termina.

Por otro lado hablando de guerras, algunas batallas se han ganado contra el abuso sexual en el deporte, pero no ha habido mes en el último año en que no se destape algún caso de acoso sexual. El que estremeció y acaparó más reflectores por la magnitud de las víctimas es el del ex doctor de USA Gymnastics, Larry Nassar, encontrado culpable de abusar sexualmente de al menos 250 niñas y jóvenes. Si bien se le dictó sentencia de 60 años también por pornografía infantil, de 40 a 175 años por declararse culpable de molestar a siete menores y de otros 40 a 125 por hacer lo mismo con tres casos más en otra de las tantas demandas, su castigo más ejemplar quizá llegó cuando tuvo que encarar por horas los testimonios de sus víctimas televisado. Entre algunas atletas que hablaron en su momento de sus experiencias están Aly Raisman y Simone Biles. Después vimos como USA Gymnastics se declaró en bancarrota. Una limpia comenzó, nuevas medidas se tomaron al respecto en distintas organizaciones del deporte más allá de Estados Unidos, sin embargo si bien se aplaude que cada vez haya menos miedo a hablar y dar a conocer la verdad hay números que asustan en este sentido. Hubo casos de abuso sexual en el futbol femenil en Colombia, en categorías inferiores de equipos varoniles en Argentina, denuncias ante astros del futbol internacional como Neymar y Cristiano Ronaldo. En Canadá, la CBC dio a conocer una investigación que abarca el periodo de 1998 a 2018 donde revelaron que 340 entrenadores fueron acusados de abuso sexual, de los cuales 222 fueron condenados por casos que involucran hasta 600 menores. En España, el diario El País reveló como uno de los fundadores de la cantera del Atlético de Madrid confirmó que abusó de un menor en los setenta. En México tuvimos el caso en las fuerzas básicas del Veracruz, en fin, como pueden ver aquí solo menciono muy encima algunos de los miles que salieron a la luz. Es una realidad triste de ver, pero necesaria. En lo personal me quedo con estos dos escándalos como momentos más importantes en un ámbito fuera de la cancha en el deporte, nos abrieron los ojos y no se podrán volver a vendar.




Moscow.media
Частные объявления сегодня





Rss.plus




Спорт в России и мире

Новости спорта


Новости тенниса
Елена Рыбакина

Рыбакина начала работать с бывшим тренером Динары Сафиной






Черная волна: загрязнение мазутом может дойти до Болгарии и Турции

Выставка «Равнение на героев» открылась в Музее Победы

Какой праздник 5 февраля: что не следует делать в этот день, приметы и поверья

План «Перехват» ввели после стрельбы на западе Москвы