Medicamentos gratis del PAMI: quiénes pueden acceder y cómo hacerlo
Los titulares del Programa de Atención Médica Integral (PAMI) podrán acceder a medicamentos gratis o coberturas desde el 50% en total de sus tratamientos. Sin embargo, el beneficio aplicará para un grupo exclusivo de jubilados y pensionados.
La obra social para adultos mayores otorga distintas ayudas para sus afiliados: como pares de anteojos gratis anuales, una prestación alimentaria y un programa descuentos para incentivar el consumo. Sin embargo, también hay otras ayudas en remedios subsidiados.
Medicamentos gratis del PAMI: quiénes pueden acceder y cómo hacerlo
Las personas titulares de una jubilación mínima y media (como tope) pueden recibir una exención en medicamentos que les permite acceder a tratamientos médicos gratis. Esta gestión debe realizarse de forma presencial en las oficinas de PAMI con turno.
La cobertura del 100% de los remedios aplica para los afiliados con ingresos menores a los $ 200.000, aproximadamente. Es importante destacar que el beneficio aplica para los adultos mayores que gasten el 5% o más en remedios.
El día de la cita, los afiliados de la obra social deben presentar con Documento Nacional de Identidad (DNI) e historia clínica que certifique que la asistencia clínica sea necesaria. Los aplicantes con patologías crónicas pueden acceder a una subvención absoluta del tratamiento en cuestión.
PAMI ofrece gratis los medicamentos para las personas que cobren hasta una jubilación mínima y media.
¿Cómo es la cobertura de medicamentos gratis de PAMI?
En su sitio oficial, el Programa de Atención Médica Integral anunció que este beneficio permite a los titulares ahorrar cerca de $ 19.000 mensuales. El listado de remedios incluye las siguientes categorías:
- 100% de cobertura en los medicamentos gratis del nuevo Vademécum de PAMI.
- 50% al 60% de descuento para los medicamentos para patologías agudas.
- 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas.
- 100% de descuento para hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
- 100% de descuento para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales.
- 100% de descuento para medicamentos para personas afiliadas con discapacidad.
- Subsidio Social para medicamentos ambulatorios.
El listado completo del Vademécum en el siguiente enlace.
La obra social de los jubilados también ofrece dos pares de anteojos gratis por año.
Lentes gratis de PAMI: quiénes pueden acceder
El trámite lo puede iniciar la persona afiliada, un familiar o apoderado. Es condición necesaria tener una orden médica de un oftalmólogo. La obra social ofrece más de 600 profesionales disponibles en la cartilla médica, en diferentes puntos del país.
Además, el beneficiario debe asistir de forma presencial a la óptica para realizar las pruebas correspondientes, como parte del proceso de obtención de los lentes y presentar los siguientes documentos:
- Documento Nacional de Identidad.
- Credencial de afiliación.
- Orden médica electrónica de un médico especialista en oftalmología a nombre de la persona afiliada donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula. La receta tiene 90 días de validez.