Uno de los puntos a tratar en esta tercera junta de accionistas celebrada en menos de un año a solicitud del máximo accionista Del Nido Benavente ha sido la petición por parte de la oposición de que cualquier operación que superase un millón de euros pasase antes por el marco de la junta general de accionistas. Algo que se propuso mucho antes del famoso crédito pedido por el Sevilla FC, cuyo valor asciende a 108 millones de euros, y que fue desvelado precisamente una semana antes de que se celebrase esta asamblea. La idea del cuadro de Nervión era que a causa de la delicada situación financiera que se instala en el club blanquirroja se encarara con dicho préstamo las máximas garantías otros retos previstos para el futuro. De ello también ha querido hablar el expresidente Del Nido Benavente , quien advirtió en su día de los problemas económicos que sobrevuelan en la entidad, algo que ha vuelto a poner de manifiesto en la junta general extraordinaria de accionistas de este lunes en base además de este crédito. «Es una solución coherente y adecuada, que permite afrontar con plenas garantías los próximos años», explicó en su día José María del Nido Carrasco, presidente sevillista, acerca de esta iniciativa que redunda directamente en el plano económico. Si bien es cierto que antes de entrar en materia, se enunciaba el segundo punto del orden del día, que obedecía a la impartición de instrucciones al Consejo de Administración en el siguiente sentido: la urgente elaboración de un nuevo presupuesto para la temporada 2023-2024 y comunicación del mismo a la Liga de Fútbol Profesional y demás entidades, según proceda. Un punto que fue tumbado por la mayoría de la accionistas en la sala, al igual que el tercero. En el mismo mantuvieron el primer duelo dialéctico padre e hijo , saltando chispas de manera reiterada, sin dejar de ser el primero el que entró en batalla: «Mi intervención será escueta, pero será una previa. Sí considero necesario hablar de las desviaciones presupuestaria para conocer a qué nivel de endeudamiento está llevando el remunerado consejo de administración 22,5 millones de euros más otros 4,5 millones», a lo que el presidente al ver que hablaba de otro tema, lo interrumpía, algo que molestó gravemente a su padre: «No me falte al respeto, que soy el máximo accionista», establecía Benavente. Y replicaba Carrasco: «Yo haré lo que tenga que hacer, que soy el presidente de la junta y soy el que manda. El punto informativo no tiene intervenciones», aseguraba, antes de dar una pormenorizada respuesta final, a la que añadía: «La celebración de la Junta General Extraordinaria del Sevilla carece de todo sentido». Respecto a la votación final, a la que no pudo votar Del Nido Benavente, este punto no salía adelante después de que votaran sí un 34,17 por ciento de la junta, y eligieran no un 64,13 por ciento de los accionistas . Ya en el tercer punto del orden del día, el de la impartición de instrucciones al Consejo de Administración en el siguiente sentido: prohibición dirigida al Consejo de Administración y a sus Consejeros Delegados para suscribir cualquier operación financiera así como cualquier solicitud o préstamo, crédito, financiación o emisión de deuda, por importe superior a un millón de euros (1.000.000.-€), sin autorización, para cada caso, de la Junta General de Accionistas; se entraba de lleno en el asunto, siendo Del Nido Carrasco quien cedía el uso de la palabra a varios opositores antes de que el abogado de Del Nido Benavente, José Manuel García-Quílez, tomara la palabra, y luego fuera el propio expresidente quien dejara otro titular: «Recuerda que ahora eres hijo y también eres padre. Así eres, mejor o peor serán tus hijos . La vida siempre se encarga de pasarte factura», abundaba, en un apartado en el que de haberse aprobado, no hubiese permitido a la entidad firmar el crédito inicialmente mencionado, tal y como defendió en su momento el presidente blanquirrojo. Al igual que en el punto segundo, tampoco pudo votar quien fuera presidente sevillista, y el resultado de la votación volvió a arrojar otra negativa para Benavente: votaron no 70,37 por ciento y 27,81 por ciento que sí, quedando rechazado también ese tercer punto tras la explicación del máximo responsable del club en la actualidad.