«Cinco días de protestas e incidentes, en los que hemos tendido la mano a sindicatos para reconducir la situación y mejorar la seguridad. Cinco días después, no se entiende que los sindicatos se enroquen. Hace falta diálogo». Así lo ha manifestado este lunes por la tarde la consejera de Justicia, Gemma Ubasart , tras los sucesivos plantones de los funcionarios de prisiones, que se niegan a negociar con el departamento hasta que se produzca la dimisión del secretario de Medidas Penales, Amand Calderó , tras el asesinato de una cocinera de Mas d'Enric , Nuria, a manos de un preso, la semana pasada. Durante esta nueva jornada de movilizaciones, según el Departamento, unos 4.000 reclusos no han podido salir de sus celdas . Por eso la Generalitat advierte que « está en juego la seguridad de internos y trabajadores» . En la misma rueda de prensa, tras trasladar su pésame a la familia de la víctima, la portavoz del Ejecutivo catalán, Patrícia Plaja, ha asegurado que el Govern «necesita saber por qué pasó lo que pasó», aunque «el único responsable de la muerte de Nuria es quien la ha matado. Desde entonces todos nos preguntamos si se pudo evitar. Para eso hay una investigación policial en marcha y la consejera Ubasart encargó una interna. El riesgo cero en los centros penitenciarios no existe, pero se desinarán todos los recursos para garantizar que esto no vuelva a ocurrir», ha apuntado. En la misma línea, la portavoz de la Generalitat ha rechazado el cese de Calderó , al entender que «pedir su cabeza» no puede ser una línea roja de los sindicatos para comenzar a negociar. Por eso ha reprochado los «discursos populistas y tramposos». «El Govern quiere reducir riesgos y los representantes sindicales quieren hablar de la seguridad en los centros. El Govern también, pero para avanzar tenemos que sentarnos a negociar , a hablar. Es una obligación», ha instado, tras recordar que los bloqueos generan «graves problemas de seguridad» en las prisiones. «Hablamos de miles de personas, de todo el personal laboral, de abogados, de familiares de internos. Este bloqueo, que se ha alargado mucho mas de lo que debería, lo único que hace es empeorar mucho más la situación», ha reiterado Plaja, tras apuntar que, una vez finalizadas las investigaciones, «si hacen falta cambios, se harán». «No se quiere evitar ninguna responsabilidad. Es un conflicto abierto que queremos resolver». El ofrecimiento de la Generalitat es « corregir lo que haga falta y asumir responsabilidades ». Por su parte, Ubasart ha recordado que ya hay una serie de medidas pendientes de aplicar para mejorar la seguridad en las prisiones. Algunas de ellas, como reforzar el personal de vigilancia en las cocinas -donde el preso mató a la empleada-, se implementarán en las próximas 48 horas. Otras, a un mes vista. A pesar de que el presidente Pere Aragonès ha firmado hoy la convocatoria de elecciones, la consejera ha apuntado que «aunque queda poco de legislatura, todavía estamos a tiempo». Por eso motivo, ha vuelto a convocar a los representantes de los trabajadores a una reunión este martes a las 9.00 horas. Queda pendiente que los sindicatos se pronuncien, tras no haber asistido a ninguna de las citas anteriores. Lo más seguro, apuntan desde algunas organizaciones a este diario, es que no acudan.