Las 2 únicas empresas de Sudamérica consideradas entre las más influyentes por la revista Time
En el mundo empresarial, las compañías más innovadoras y con mayor impacto logran destacar a nivel global. Cada año, la revista Time publica su lista de las 100 empresas más influyentes, las cuales se destacan por su dominio en el mercado y por su impacto en mejorar la vida de millones de personas. En este 2024, solo dos empresas de Sudamérica han sido incluidas.
El ranking de Time se divide en varias categorías, tales como líderes, innovadores, titanes y pioneros, y agrupa a empresas de la talla de Disney, TikTok, Amazon o Rare Beauty. Para su selección, se tomó en cuenta factores como impacto en la sociedad y la economía, capacidad de innovación, crecimiento sostenido, liderazgo visionario, responsabilidad social y sostenibilidad, capitalización de mercado, relevancia cultural, logros recientes y capacidad para enfrentar retos.
Las 2 empresas sudamericanas consideradas como las más influyentes, según Time
En la edición 2024 del ranking de las 100 empresas más influyentes de la revista Time, Rappi y Nubank son las únicas representantes sudamericanas. Estas compañías han sido reconocidas por su impresionante crecimiento, valor de mercado, capacidad de innovación y su impacto positivo en la sociedad.
Rappi, fundada en Bogotá en 2015, ha revolucionado el mercado de las aplicaciones de entrega en América Latina. Con más de 30 millones de usuarios en la región, ofrece una amplia gama de servicios que incluyen la entrega de alimentos, productos, reservas de hotel y servicios financieros. La revista Time destaca que el término 'Rappi' se ha convertido en un verbo en varios países de la región, el cual simboliza la rapidez y eficiencia en las entregas.
PUEDES VER: Esta es la única ciudad de Sudamérica entre las 5 mejores del mundo para comer
Por otro lado, Nubank, el neobanco con sede en Brasil, viene revolucionando el sistema financiero tradicional al integrar a casi 22 millones de personas al sistema bancario por primera vez. Con más de 100 millones de clientes, Nubank ha superado recientemente la capitalización de mercado de US$58,000 millones, convirtiéndose en el banco digital más valioso de América Latina. Este logro es respaldado por inversores como Berkshire Hathaway.
La expansión de Rappi y Nubank: casos de éxito en América Latina
En 2024, la empresa Rappi anunció una inversión de US$110 millones para expandirse en México, mejorando su servicio Rappi Turbo para entregar alimentos y productos farmacéuticos en tan solo 10 minutos.
Por su parte, Nubank, clasificada como una empresa titán junto con gigantes como Amazon y Nvidia, ha revolucionado el panorama financiero en Sudamérica. En 2023, alcanzó los US$1.000 millones en ganancias, siendo el primer banco exclusivamente en línea en lograr este hito en el mundo occidental. Además, la introducción de 40 nuevos productos y funciones antifraude, como el Street Mode, ejemplifica su compromiso con la seguridad y la eficiencia financiera.