Tokio lanzará una aplicación de citas para impulsar su tasa de natalidad
La capital japonesa lanzará su aplicación de citas en los próximos meses como parte de una estrategia gubernamental para aumentar la tasa de natalidad del archipiélago, según informaron las autoridades locales este martes 4 de junio.
Los usuarios deberán presentar documentación que certifique su soltería y firmar un documento que declare su intención de casarse. Además, la aplicación solicitará un comprobante fiscal que verifique el salario anual.
“Sabemos que 70% de la gente que quiere casarse no participa activamente en eventos o con aplicaciones para encontrar pareja”, señaló un representante de las autoridades de Tokio responsables de la nueva aplicación. “Queremos darles un pequeño empujón para que la encuentren”.
En ocasiones, las autoridades municipales de Japón organizan eventos para fomentar el encuentro entre personas y la formación de parejas, como medida para combatir la disminución de la tasa de natalidad. Sin embargo, es inusual que desarrollen sus propias aplicaciones para este fin.
Como parte del proceso de inscripción en esta aplicación, se realizará una entrevista para verificar la identidad de los usuarios. Esta plataforma se encuentra en fase de prueba desde finales del 2023.
Cifras de natalidad en Japón
En 2023, Japón experimentó por octavo año seguido una disminución en su tasa de natalidad, con un descenso del 5.1% que resultó en 758.631 nacimientos, de acuerdo con los datos más recientes del gobierno. La cifra de fallecimientos alcanzó los 1.590.503.
El archipiélago está experimentando una escasez de trabajadores y el primer ministro, Fumio Kishida, prometió implementar una serie de medidas para incrementar la tasa de natalidad. Estas incluyen asistencia financiera a las familias y mejor acceso a los servicios de cuidado infantil.
El lanzamiento de esta aplicación de citas es una medida innovadora que refleja la preocupación del gobierno japonés por la baja tasa de natalidad y la escasez de trabajadores en el país. Con la combinación de apoyo tecnológico y medidas gubernamentales, Japón espera revertir la tendencia y fomentar un entorno propicio para el matrimonio y la crianza de los hijos.