Con los apuntes bajo el brazo, el DNI bien localizado, los nervios a flor de piel y la confianza por delante, 5.712 estudiantes han arrancado hoy con las pruebas de la EBAU , exámenes que para muchos serán decisivos en su vida laboral y que llevan preparando todo el año. Así lo ve Mario Alberto Roldán, alumno del IES La Minilla, que a pesar de los nervios afronta la prueba con «ganas e ilusión». Hoy «culminamos 6 años, que se resumen en un papel». Para él y sus compañeros, es un día de «echarle ganas, mucho esfuerzo y desear que salga lo mejor posible», con confianza , porque «yo me he preparado mucho este examen y todos los exámenes y toca echarle muchas ganas al final». En su caso, confiesa, matemáticas es su talón de Aquiles, a la que toca «echarle un poquito de fuerza». Él tiene previsto hacer un doble grado de derecho y se ha declarado «decidido» a quedarse en la ULPGC porque «estudiar aquí es una grandísima opción y es una carrera que me va abrir muchísimas puertas». En la fila de entrada al primer examen del día, Lengua y Literatura, hay repasos de última hora, inquietud, y risas nerviosas. En estos últimos minutos antes de entrar en el aula, las alumnas María y Claudia (nombres ficticios) han asegurado estar «tranquilas» porque hoy y en los últimos días ha sido más «repasar que estudiar». Aunque no se escapan de estar «un poco nerviosas» confían en lo estudiado y, como aseguran entre bromas, «algunos amuletos» que les ayuden «con esas cositas que no llevamos tan bien preparadas». El profesor de Filosofía, David Gámez, uno de los que ayudará al control de los exámenes en este primer día, los estudiantes «están con los nervios propios de un primer día, de cualquier cosa nueva, pero también lo suficientemente tranquilos para poder acometer la prueba con seguridad porque están preparados». Hoy se juegan el «fruto del trabajo de los dos años de bachillerato», y «muchos de ellos están interpelados por la nota que necesitan para entrar en las carreras que han elegido». Van entrando y sentándose de manera ordenada porque aa pesar de los nervios, bromea, «parece que lo han hecho esto 20 veces». Noticias Relacionadas estandar No Cuándo se celebra la Selectividad 2024 en España: fechas de los exámenes por comunidad autónoma Virginia López Esplá estandar Si Las 17 pruebas de EBAU provocan «desigualdad» y «competencia desleal» entre los alumnos Javier Palomo 5.712 estudiantes para una EBAU con novedades Un total de 5.712 estudiantes viven hoy el arranque de los exámenes de la EBAU en varias localizaciones y en tres islas de Canarias , en una prueba que este año llega con novedades y que abren las ramas de Humanidades y Sociales, Arte, y los de la nueva modalidad de Bachillerato General, a los que toman el relevo los estudiantes de Bachillerato de la rama de Ciencia y Tecnología mañana jueves. Son un 40,8% hombres y un 59,2% mujeres , de los que 4.956 estudiantes están inscritos en esta primera fase y 756 que se examinarán solo de la fase específica, destinada a los estudiantes procedentes de los Ciclos Formativos y para aquellos que ya se examinaron de la EBAU en años anteriores y que desean presentarse a la opción de mejora de nota. Por ramas, 281 estudiantes corresponden a Artes, 2.606 a Ciencias y Tecnología, 2.003 a Humanidades y Ciencias Sociales, a los que se suman los 756 procedentes de Formación Profesional y 66 de la nueva modalidad de Bachillerato General, además de 185 estudiantes con necesidades especificas de apoyo educativo. En Las Palmas de Gran Canaria es donde se aglutinarán más alumnos, 2.550, seguido del sur de Gran Canaria con 832, Lanzarote con 676, Telde con 616, Fuerteventura con 546 y norte de Gran Canaria con 492 alumnos.