La Fundación Cajasol reunió anoche en el patio de su sede en la Plaza de San Francisco a un gran número de entidades e instituciones con las que ha colaborado durante el año con el objetivo de hacer un repaso de su memoria de actividades de 2023 y agradecerles su participación. «La celebración de hoy es un motivo para juntarnos todos los que hemos colaborado en las acciones que realiza la entidad. Es un acto que sirve fundamentalmente para dar las gracias », ha comenzado diciendo Antonio Pulido, presidente de Fundación Cajasol, durante en el encuentro, que ha estado cargado marcado por un ambiente festivo. La entidad, sin ánimo de lucro, tiene como objetivo la realización de actividades, iniciativas y proyectos enmarcadas en cuatro grandes áreas de actuación: acción social, acción cultural, emprendimiento y formación para cubrir las necesidades de todos los perfiles de público y de la sociedad en general. Pulido realizó un repaso de todos los proyectos que Fundación Cajasol ha llevado a cabo en el último año . «Estoy satisfecho con las cifras, porque muestran que la colaboración ha funcionado y que este es un trabajo en equipo», ha señalado. Los datos así lo avalan. El presidente de la entidad explicó que a lo largo de 2023 se han beneficiado de las actividades de la fundación, de manera directa e indirecta, más de 1,5 millones de personas. «Esto demuestra el esfuerzo, trabajo y la planificación que hemos realizado, pero también muestra que somos una casa abierta al servicio de la sociedad andaluza fundamentalmente», ha agregado el presidente de la Fundación Cajasol. En ese sentido, Pulido ha querido señalar que su apuesta por el futuro pasa por abrirse camino más allá de la geografía andaluza extrapolando sus proyectos a las entidades nacionales donde Fundación Cajasol cuenta con presencia, como el Museo del Prado o la Real Academia Española (RAE). «No pesamos que nos tenemos que quedar sólo en Andalucía, tenemos que extrapolar nuestra seña de identidad», ha señalado Pulido. Reflexionando sobre el futuro, el presidente de la Fundación Cajasol también hizo hincapié en el rumbo que debería tomar la institución, especialmente en una visión más vanguardista. «Cada vez estamos más implicados en el ámbito de la cultura porque es nuestra seña de identidad, y queremos impulsar actividades de vanguardia, como la exposición de Botero que acaba de finalizar o la de Miró y Picasso que tuvimos a principios de año», ha explicado el presidente de la Fundación. «Queremos traer aquí a artistas de primer nivel y realizar actividades siempre intentando compaginar esa oferta de tradición y vanguardia», ha añadido. El emprendimiento también es uno de los pilares en los que trabaja la entidad, con iniciativas como los desfiles de Emprende Lunares o la realización de charlas y coloquios como encuentros y jornadas técnicas con la colaboración de la Asociación de Empresarios del Sur de España-Cesur. En este ámbito Pulido ha querido hacer hincapié en los proyectos de futuro en los que trabaja la entidad, entre los que se encuentran varias jornadas sobre inteligencia artificial y encuentros para debatir sobre el desarrollo sostenible de la mano de la Junta de Andalucía y la Universidad de Sevilla. También la acción social es otro de los focos de actuación de la entidad. En 2023, Fundación Cajasol celebró la Gala Benéfica de Danza a favor de Acoes y la XXIII Gala Solidaria de Austimo Sevilla, además de la maratón de donación de sangre, plasma y médula, entre otras actividades. Una de las principales actividades en este sentido es la campaña Andaluces Compartiendo, realizada de la mano de Landaluz y Fundación «la Caixa» y que nació como respuesta a la crisis económica y continúa hoy en día con su apoyo a familias vulnerables. Entre las iniciativas que se han llevado a cabo a través de este proyecto se encuentra el reparto de más de 4,5 kilos de alimentos con más de cincuenta empresas participantes, eventos solidarios o programas de integración social y laboral para personas en riesgo de exclusión. «¿Y para qué hacemos esto? Para hacer una sociedad mejor y que la gente sea más feliz», ha concluido Pulido.
Bungie continues to fire into its feet with both barrels: A new armor set in Destiny 2 has just been disabled because it makes the player who wears it completely invisible
Color Maze Adventure 2.0.0
«Деньги не пахнут»: Как Blox World наживается на доверии игроков Roblox